Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bullrich da un giro y le pide a Larreta bajar el tono de las críticas internas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 19/07 - 07:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

En un giro con respecto al tono aguerrido de su discurso, la precandidata presidencial Patricia Bullrich lanzó ayer, a través de sus colaboradores, una interpelación directa a su rival, Horacio Rodríguez Larreta, para que su sector atenúe el tono de las críticas en este tramo decisivo de la interna de Juntos por el Cambio. El reclamo provino de un grupo de dirigentes que responden a Bullrich luego de que el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, que apoya a Larreta, hiciera un paralelismo entre un eventual gobierno de Bullrich y la crisis de 2001, lo que consideró que podría ser contraproducente.

Tras la carta pública, Rodríguez Larreta respondió que siempre está “del lado de la paz” y en su espacio interpretaron la reacción de su adversaria interna como un intento de dar vuelta la página tras la derrota de la candidata bullrichista Carolina Losada en las PASO de Santa Fe.

Tras la derrota de su candidata a gobernadora en Santa Fe, Carolina Losada, la precandidata presidencial Patricia Bullrich intentó dar vuelta la página con una interpelación directa a su rival, Horacio Rodríguez Larreta, para que su sector atenúe el tono de las críticas en este tramo decisivo de la campaña electoral.

El reclamo provino de un grupo de dirigentes y legisladores que responden a Bullrich luego de que el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López –que se referencia en Larreta– advirtiera que instrumentar una política de represión para imponer orden social podría ser contraproducente y derivar en una nueva frustración, y comparó esa eventual situación con lo sucedido durante la crisis en 2001.

López enseguida aclaró que ve poco probable esa circunstancia porque “Juntos por el Cambio tiene los anticuerpos y Patricia es mucho más lúcida que (el por entonces presidente) Fernando de la Rúa”. En ese sentido y a modo de explicación, recordó que en aquel tiempo “hubo un intento de un orden represivo” que no funcionó y que, cree, tampoco podría funcionar en las condiciones actuales.

La reacción de los bullrichistas fue inmediata y apuntó, directo, contra Larreta.

“Creemos que distintas manifestaciones emitidas en las últimas horas desde su espacio no solo no aportan nada a la buena convivencia democrática, sino que, además, no representan los valores de Juntos por el Cambio y lesionan las peleas que estamos dando juntos para terminar de una buena vez con el populismo kirchnerista“, señalaron, en una carta pública, los precandidatos a diputados nacionales Maximiliano Guerra y Cristian Ritondo –actual jefe del bloque de Pro–, acompañados por el precandidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti, el radical Maximiliano Abad –precandidato a senador nacional– y el actual jefe de Pro, Federico Angelini. Todos ellos dirigentes del entorno más cercano de Bullrich.

En las filas de Larreta se sorprendieron por la reacción, a su juicio desmedida, de los acólitos de Bullrich. “Justamente Patricia pide moderar el tono de campaña cuando ella hace gala de golpear duro”, reprochan.

En la Coalición Cívica, alineada con Larreta, atribuían esta carta pública a la necesidad del bullrichismo de dar vuelta rápido la página tras la derrota en Santa Fe de Carolina Losada a manos del radical Maximiliano Pullaro, apadrinado por Larreta. Con esta lógica, sostienen, buscaron una “excusa” –las declaraciones de López– para instalar de nuevo en la agenda de campaña la contienda con Larreta.

“Si bien la Coalición Cívica apoya la candidatura presidencial de (Horacio) Rodríguez Larreta, Juan (López) no integra su círculo más cercano. Tampoco es candidato en estas elecciones. Por eso nos pareció desmedida la carta del bullrichismo. No tendría otra explicación que el intento de pasar rápidamente la página después de la derrota de Losada en Santa Fe e instalar la pelea nuevamente con Horacio”, atribuyen.

En su carta pública los dirigentes bullrichistas reclamaron a Larreta que inste a los suyos a “mantener las diferencias internas dentro del ámbito democrático”.

“No podemos aceptar que declaraciones contra Patricia Bullrich (...) no merezcan al menos de su parte una reflexión sobre si esta es la manera que usted cree más conveniente para dirimir nuestras diferencias de cara a las próximas PASO”, exhortaron.

“Nosotros estamos firmemente involucrados en cuidar a Juntos por el Cambio”, siguieron, y precisaron: “Sus valores y su identidad trascienden a los dirigentes y pertenecen a todos los argentinos que no se resignan y que nos quieren ver fuertes y unidos después del 13 de agosto. De nuestra parte siempre va a encontrar firmeza en las declaraciones y en las posturas, pero jamás el esgrimir argumentos propios del kirchnerismo”, insistieron.

En este sentido, los firmantes advirtieron que las expresiones de López son preocupantes porque, a su juicio, “coinciden casi punto por punto con las mismas que reparten el kirchnerismo y su ministro de Economía, Sergio Massa, y otros dirigentes como Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Juan Grabois”.

La respuesta de Larreta

El jefe de gobierno porteño, desde Jujuy, no tardó en responder a sus contendientes.

“Nosotros siempre estamos del lado de la paz. No han escuchado ni un solo comentario, ni una sola critica personal, jamás he dicho un agravio de nadie. No lo hice, no lo voy a hacer, no es mi espíritu y no es bueno para la Argentina. Y no lo hago por más que otros u otras lo hagan conmigo”, enfatizó, en alusión directa a su rival en las primarias.

En el entorno larretista no podían salir de su sorpresa ante el reclamo de Bullrich de que se modere el to

no de campaña. Reprocharon, por caso, cuando la precandidata presidencial acusó de “ventajero” y “oportunista” a Larreta cuando hace apenas dos semanas este criticó el modelo de gestión de Mauricio Macri, reacio a incorporar dirigentes de otras fuerzas a Juntos por el Cambio.

Preocupado por el impacto que sus declaraciones podían provocar en la campaña de Larreta, el diputado López intentó despegarlo de la polémica.

“Lo que diga el candidato a presidente de “El cambio de nuestras vidas” –quien seguramente no comparte mis expresiones– no cambiará lo que pienso, ni lo que dije. Lamento que intenten involucrarlo porque ni soy candidato ni participo de la campaña”, destacó López a través de un hilo de Twitter.

Y agregó: “Contrario a lo que dice esa carta mantengo mis diferencias internas en el ámbito democrático. No comparto ni la victimización ni la cancelación del debate, menos aún cuando es selectiva”.

Antes, en una nota publicada en Infobae, el jefe del bloque de diputados de la Coalición Cívica insistió en que “la épica, por si sola, no nos va a dar la posibilidad de llegar al gobierno nacional”.

“Las cosas no van a cambiar porque ‘conmigo esto se acaba’ porque si no se acaba esto será una nueva frustración cada vez más difícil de asimilar”, advirtió López en alusión a la estrategia de campaña de Bullrich. “Si no es todo, algunos creerán que fue nada. Yo creo que será un poco todos los días”, aseveró.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET