Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval frena rally alcista; una acción argentina se hunde 10% en Wall Street
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/07 - 07:13 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 14 - La bolsa porteña opera a la baja este viernes 14 de julio y corta una racha alcista de tres subas al hilo por toma de utilidades tras un fuerte incremento registrado en la sesión previa ante posiciones especulativas por la fortaleza que tomó el dólar en el mercado informal en las últimas jornadas.

Así, el índice líder S&P Merval pierde un 1,9%, hasta los 442.571,490 unidades, tras marcar un nivel máximo histórico de 452.626,18 puntos el jueves. En ese marco, las acciones argentinas operan con mayorías de caídas, encabezadas por Ternium (-4,5%) y seguidas por las de Aluar (-3,6%)y las de Grupo Financiero Galicia (-2,8%). En tanto, los únicos papeles que suben son los dos BBVA ( 1%), BYMA ( 0,7%) y Loma Negra ( 0,02%).

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operaron en su totalidad a la baja. La lista de los papeles con mayores caídas la encabezan Vista (-10%), Grupo Financiero Galicia (-6,8%) y Banco Macro (-6,3%).

En tanto, el dólar blue profundiza su escalada y vuelve a marcar un récord histórico de $520.

"El panorama cambiario es desafiante", dijo el analista Salvador Vitelli, y señaló que "contemplando la venta de yuanes informadas, hasta ahora el Banco Central ha vendido (neto) 855 millones de dólares en solo julio, y acumulado en el año ventas por 3.922 millones".

Agregó a Reuters que "sin dudas que el inversor no sofisticado tiende a dolarizar posiciones frente a un segundo semestre que luce completamente desafiante. De todas maneras, en junio el dólar prácticamente no varió, por lo que no me termina de asombrar aún estos movimientos".

En tanto, el pasado jueves el Banco Central (BCRA) compró u$s12 millones en el mercado de cambios. A su vez, la entidad monetaria aceleró el desprendimiento de yuanes dado que en la rueda de este viernes el BCRA participó con una venta de CNH 785 millones.

Bonos y riesgo país

En renta fija, los bonos en dólares operan con mayorías de bajas. Los que más caen son el Bonar 2038 (-2,7%), el Bonar 2030 (-2,6%) y el Global 2030 (-1,7%). Mientras que, los que más avanzan son el Global 2046 ( 3,6%), el Global 2029 ( 1,4%) y el Global 2038 ( 0,9%).

Por su parte, el riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, sube 0,1%, a 2041 puntos básicos.

Este viernes, el ministerio de Economía realizará una licitación de Letras y Bonos con vencimientos entre 2023 y 2025 como parte del financiamiento interno.

"Esta semana se llevó a cabo el pago de cupones por parte del Tesoro, lo que implicó un desembolso alrededor de u$s1.020 millones, de los cuales se estima que el 80% estaba en manos de privados", recordó la consultora Delphos Investment.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET