Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Inflación: cuáles fueron los diez alimentos que más aumentaron en junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 07:31 Infobae
 Recomendar  Imprimir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) desaceleró en junio por segundo mes consecutivo y el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” fue parte de la tendencia general, con una variación del 4,1%. Sin embargo, hubo productos que tuvieron incrementos muy por encima del promedio y siguieron presionando el bolsillo de los consumidores.

Según el informe publicado por el Indec, el alimento que mayor aumento tuvo en el sexto mes del año fue el azúcar, que se incrementó un 33,9%, impulsado en gran medida por la escasez provocada por la sequía. De acuerdo al estudio, hasta mayo ese producto se conseguía a un precio de $459,16 por kilo, pero en junio pasó a tener un costo promedio de $614,94.

Algo menor fue el incremento que tuvo la papa, que de acuerdo a la medición pasó de costar $251,59 por kilo en mayo a $313,80 en junio, lo que dejó como resultado una suba mensual del 24,73%

El podio de aumentos se completó con las arvejas secas remojadas, cuyo valor avanzó de $153,57 a $181,45 en el período analizado (18,15% de suba).

Apenas menor fue el incremento de la yerba mate, que se encareció 16,6% ($540,39 a $630,18). y el del kilo de tomate en conserva, que pasó de costar $200,07 en mayo a $227,57 en junio (13,75% más).

Completan la lista de los aumentos más pronunciados el pan francés tipo flauta (13,1% de incremento), el vino común (12,7%), el arroz blanco simple (12,7%), el yogur firme (12,2%) y el filet de merluza fresco (10,8%). INFOBAE

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET