Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La inversión extranjera creció más del 120% en 2022 y se duplicó respecto a la prepandemia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La inversión extranjera directa en Argentina registró el año pasado un crecimiento interanual de 123,2%, el valor más alto desde al menos 2003; y superó el récord previo de 2012. Además, los ingresos al país fueron más del doble respecto de la pre-pandemia (2019) y acumularon dos años de crecimiento consecutivo, de acuerdo a los datos difundidos por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el informe “Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe” de CEPAL se detalla que en 2022 los ingresos al país de las inversiones extranjeras totalizaron u$s15.408 millones, y superó el récord previo de 2012, año en el cual el monto total había sido de u$s15.324 millones.

Si bien el crecimiento de la IED en Argentina se da en un contexto de crecimiento generalizado en el flujo de ingresos en la región, en el informe se explica que esto no se da a nivel global ya que la inversión extranjera directa mundial se contrajo 12% interanual en 2022.

En este sentido, en 2022 Argentina representó el 6,9% del total de la IED que ingresó en América latina y el Caribe, y se ubicó como el quinto país de mayor importancia en términos de captación de fondos de este tipo de inversiones. Asimismo, la participación de la entrada de IED de Argentina respecto al total de la región creció por tercer año consecutivo.

Otro dato a destacar, según CEPAL, son los anuncios de proyectos de inversión que también crecieron en Argentina: alcanzaron los u$s4.477 millones en 2022, un crecimiento de 17,8% respecto a 2021 (cuando totalizaron u$s3.801 millones), y se destacan los sectores de petróleo y gas, minería y energías renovables.

En tanto, el motor de este crecimiento, de acuerdo al informe, fue el préstamo entre empresas (que refleja las operaciones entre filiales y sus casas matrices) que se expandió 692% en términos interanuales, y pasó de u$s1.112 millones en 2021 a u$s8.807 millones en 2022, e incluso estuvo muy por encima de los valores registrados en años previos a la pandemia, cuyo máximo había sido en 2008 por un valor menor a los u$s5.000 millones.

Además, la reinversión de utilidades tuvo una participación del 37% en la IED total del país, y creció un 17% al pasar de u$s4.937 millones a u$s5.775 millones, por encima de valores de pre-pandemia (2019).

Qué países lideran en inversión extranjera

De acuerdo con el informe, casi todos los países de América Latina y el Caribe recibieron más inversión extranjera directa en 2022. Lidera la lista Brasil (que recibió un 41% del total regional y que figura como quinto destino de la IED mundial), seguido de México (17%), Chile (9%), Colombia (8%), Argentina (7%) y Perú (5%).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET