Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
¿Argentina barata en dólares?: los turistas extranjeros ingresaron al país u$s2.700 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/07 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Más de 990 mil visitantes extranjeros ingresaron al país durante mayo de este año, según las estimaciones provenientes de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) que realiza el Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INDEC).

De acuerdo a los datos difundidos hoy, en mayo de 2023, ingresaron 992.500 visitantes no residentes por todas las vías de acceso a la Argentina, de las cuales 483.600 fueron turistas y 509.000 fueron excursionistas.

Esta definición de los viajeros que ingresaron al país se da en base a las definiciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que indica que cuando un visitante pasa por lo menos una noche en el lugar visitado se considera turista y si no pernocta, se denomina excursionista.

Principales mercados del turismo receptivo

El informe señala que el 78,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes:

1. Chile: 25,4%

2. Uruguay: 24,7%

3. Brasil: 17,6%

4. Uruguay, 24,7%

5. Brasil, 17,6%.

El 49,2% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 37,5% utilizó la vía aérea; y el 13,2% restante llegó por vía fluvial o marítima, según los pasos relevados por la ETI que representan el 50,4% del turismo receptivo.

Las salidas al exterior alcanzaron a 795.100 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 490.500 fueron turistas y 304.600 fueron excursionistas. Los principales destinos fueron Brasil, con 17,9%; Paraguay, con 14,6%; Chile, con 13,8%; y Europa, con 13,0%.

El 50,1% de los turistas residentes salió del país por la vía aérea; el 40,2%, por vía terrestre; y el 9,7%, a través de la vía fluvial o marítima. Los pasos relevados por la ETI representan el 56,8% del turismo emisivo.

En mayo, se registró un saldo positivo de 197.400 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado se debió a un saldo positivo de 204.400 excursionistas, y un saldo negativo de 7.000 turistas.

Además, durante mayo, los visitantes no residentes realizaron 1.023.600 viajes y los visitantes residentes, 795.100.

Por los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque, en mayo registró un movimiento total de 164.100 turistas no residentes, cifra que presentó un aumento interanual de 44,7%.

A su vez, los turistas residentes alcanzaron 216.100, lo que significó un incremento de 24,0% con respecto al mismo mes del año anterior. Por lo tanto, el saldo resultó negativo en 52.000 turistas internacionales.

Los turistas arribados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery residen principalmente en Brasil, 45.600; desde los países que conforman "Resto de América" llegaron 29.000; y desde Chile, 27.800.

En ese marco, se registraron 2.149.000 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 13,1 noches. Las mayores estadías promedio se observaron en los residentes de los países que conforman el bloque "Resto del mundo", con 31,8 noches; y en los residentes de Europa, con 28,3 noches.

Los turistas residentes que partieron desde Ezeiza y el aeroparque Jorge Newbery eligieron principalmente como destino Europa, 59.200; Estados Unidos y Canadá, 44.800; y países del bloque "Resto de América" 44.400 turistas. Se registraron 3.814.900 pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 17,7 noches.

Las mayores estadías promedio se presentaron en los países que conforman el bloque "Resto del mundo", con 33,2 noches; y Europa, con 24,9 noches.

La estimación del turismo receptivo y emisivo para la totalidad de las vías (aérea, fluvial/marítima y terrestre) utiliza como fuentes principales de información la ETI y los registros migratorios provistos por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), en tanto que las estimaciones mensuales del turismo internacional comprenden únicamente los movimientos de los visitantes residentes y no residentes, y excluyen a tripulantes y el tránsito vecinal fronterizo (TVF).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET