Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
EUR/USD Pronóstico: ¿Existe un máximo a corto plazo?
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/07 - 07:14 FxStreet
 Recomendar  Imprimir

Por Eren Sengezer - El EUR/USD ganó impulso alcista y registró ganancias impresionantes el miércoles. El par extendió su rally y tocó su nivel más alto desde marzo de 2022 por encima de 1.1150 en la madrugada europea del jueves. El par se ha vuelto extremadamente sobrecomprado tras el último repunte, lo que sugiere que los compradores podrían esperar una corrección técnica antes de apostar por ganancias adicionales.

Los datos suaves de inflación de EE.UU. pesaron fuertemente sobre el Dólar estadounidense (USD) el miércoles y alimentaron el impresionante ascenso del EUR/USD. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3% anual en junio tras el aumento del 4% en mayo y el IPC mensual y el IPC subyacente subieron solo un 0.2%. Los inversores ven una escasa probabilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. suba la tasa de política monetaria dos veces más este año después de estos datos, dificultando que el USD encuentre demanda.

Vale la pena mencionar que el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, reiteró el jueves que las tasas de política monetaria podrían tener que subir si la inflación resulta estar más arraigada de lo esperado. En un tono similar, el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, señaló que se siente cómodo con ajustar más la política si los datos entrantes no confirman que la inflación volverá a la meta del 2%.

Aunque estos comentarios no lograron ayudar al USD a encontrar un apoyo, la moneda podría limitar sus pérdidas en caso de que los responsables políticos de la Fed intenten convencer a los mercados de que dos subidas más de tasas este año siguen siendo el escenario más probable a pesar de la reciente desaceleración de la inflación. El período de apagón de la Fed comenzará el sábado y los responsables políticos de la entidad tendrán el jueves y el viernes para dirigir las expectativas del mercado si tienen la intención de hacerlo.

En la segunda mitad del día, los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de junio se incluirán en el calendario económico de EE.UU. Sobre una base mensual, se prevé que el IPP aumente un 0.2% tras la caída del 0.3% registrada en mayo. Es probable que una lectura negativa obligue al USD a mantenerse a la defensiva. Una cifra más fuerte de lo esperado podría ayudar a la moneda a recuperarse, al menos con la reacción inmediata.

Análisis técnico del EUR/USD

El indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de cuatro horas se mantiene cerca de 80 y el EUR/USD cotiza casi 100 pips por encima del límite superior del canal de regresión ascendente desde principios de junio, lo que confirma condiciones de sobrecompra.

En caso de que el EUR/USD confirme 1.1160 (nivel estático desde abril de 2022) como soporte, 1.1200 (nivel psicológico, nivel estático) y 1.1270 (nivel estático desde marzo de 2022) podrían establecerse como próximos objetivos alcistas.

Si el par logra una corrección técnica, los soportes se ubican en 1.1100 (nivel psicológico, límite superior del canal ascendente), 1.1050 (media móvil simple de 20 períodos , punto medio del canal ascendente) y 1.1000 (nivel psicológico).

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET