Buenos Aires, 25/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Venta de candidaturas: Milei lanzó un contraataque con críticas al fiscal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 12/07 - 07:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Pedro Lacour - La legisladora porteña Rebeca Fleitas (La Libertad Avanza) confirmó en los tribunales de Comodoro Py que recibió “exigencias” para la designación de cargos en la Legislatura de la Ciudad, pero desligó completamente de sus denuncias a la fuerza libertaria que conduce el diputado nacional y candidato presidencial Javier Milei.

La controversia, iniciada la semana pasada, cuando el abogado Carlos Maslatón había ratificado su teoría del “franquiciado político” y la supuesta “venta de candidaturas”, tomó ahora temperatura política, al remitir el propio Milei una carta al procurador general de la Nación, Eduardo Casal, para quejarse por la investigación que lleva adelante el fiscal Ramiro González.

Milei dijo que el proceso judicial es “una incursión de pesca, cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen”, con vistas a las PASO.

“La realidad es que la real gravedad institucional es la intromisión del doctor Ramiro González en el proceso eleccionario mediante la apertura de una investigación preliminar que no es otra cosa que una incursión de pesca cuyo único objetivo es menoscabar mi imagen”, advirtió Milei en la carta a Casal.

Al presentarse como diputado nacional, Milei también inscribió la acción del fiscal como un acto que afecta la independencia de poderes. Por último, el candidato le pidió al Procurador que realice “un amplio relevamiento interno” para determinar cuantas investigaciones preliminares se realizaron frente a otros espacios políticos y cuántas dieron paso a una denuncia formal.

En paralelo a la carta enviada por Milei, un grupo de precandidatos de La Libertad Avanza se presentaron en Comodoro Py acompañando un escrito del armador y postulante bonaerense Sebastián Pareja. En el texto, dirigido a la fiscalía de González, repudian las “falsas acusaciones” y afirman que nunca pagaron por acceder a sus candidaturas.

“Venimos por medio del presente escrito en forma enérgica a repudiar las falsas acusaciones aquí formuladas y a dejar asentado en miras a despejar cualquier tipo de duda y pregonar la transparencia de esta organización partidaria que, en nuestra condición de candidatos por el partido La Libertad Avanza,

La declaración de Fleitas

La legisladora porteña, en tanto, despegó a Milei del escándalo por la investigación iniciada a raíz de su denuncia por supuestas presiones por los nombramientos luego de ingresar en la Legislatura. “Yo di una entrevista el año pasado en la que conté mi experiencia con la junta promotora del Partido Libertario, que no tiene que ver con La Libertad Avanza”, le respondió Fleitas al fiscal González, según la declaración a la que tuvo acceso la nacion.

En 2021, apenas asumió en su banca en la Legislatura, Fleitas acusó al titular del Partido Libertario porteño, Nicolás Emma, de pedirle “todos los contratos” y de querer hacerle firmar “una carta de renuncia por anticipado”. Fleitas señaló ante la Justicia que ellos le manifestaron “la intención de designar todo el personal de despacho”, exigencia con la que no estuvo de acuerdo. Y ratificó que en el Partido Libertario, con Emma a la cabeza, redactó un documento a nombre suyo con las personas que ella supuestamente designaba. “Me habían designado todo el personal del despacho, yo no podía elegir ni al parlamentario, ni al secretario administrativo”, detalló.

“El 9 de diciembre de 2021, el día que recibimos el diploma de legisladores electos, se hizo una campaña en mi contra desde los mensajes de WhatsApp internos del Partido Libertario. Decían que me quería quedar con el partido, que había hecho algo en contra de los ideales del partido”, indicó Fleitas en su declaración, bajo juramento. Sin embargo, añadió: “Finalmente, las personas que trabajan conmigo son las que yo elegí contratar para mi despacho”.

La investigación preliminar

Luego de la denuncia por supuesta “venta” de candidaturas, la Justicia Electoral abrió una investigación preliminar para determinar si las acusaciones de irregularidades contra La Libertad Avanza constituyen o no delito. Además de Fleitas, se esperaba que declare Juan Carlos Blumberg ante el fiscal. No obstante, en diálogo con la nacion, el empresario dijo que nunca recibió la citación formal. “Solo me enteré por los medios, por eso presentamos un escrito notificando mi domicilio”, deslizó.

Blumberg, quien se había acercado a La Libertad Avanza con la intención de integrar sus listas, acusó a Milei de hacer de la política “un negocio” y pedir hasta “50.000 dólares” por una candidatura a concejal.

“En el espacio de Milei empezaron a vender puestos para ser candidatos”, manifestó en una entrevista. Y agregó: “Aparentemente, el que pedía era [el armador nacional, Carlos] Kikuchi, el otro [el armador bonaerense del espacio, Sebastián] Pareja, y la hermana [Karina Milei]”.

La investigación preliminar es un paso previo a la formación de una causa formal y pretende reunir evidencias para tratar de acreditar si hay una conducta delictiva. De ser así, la jueza federal electoral María Servini deberá intervenir y decidir no solo sobre la responsabilidad de los eventuales imputados, sino sobre la legitimidad de las candidaturas nacionales obtenidas mediante estas maniobras económicas.

La novela por la supuesta “venta” de candidaturas en La Libertad Avanza comenzó con los dichos del empresario Martín Urionagüena, quien hasta un día antes del cierre de listas tenía asegurada la candidatura libertaria a intendente de Tigre. “No tranzo y pego el portazo”, se lo escucha decir, notablemente enojado, en un audio de WhatsApp que se hizo viral y en el que denuncia un pacto entre el espacio y el massismo.

Luego, Blumberg acusó a Milei, a su hermana Karina y a los armadores Kikuchi y Pareja de “tarifar” las listas de concejales. Y el escándalo llegó a su clímax con otros audios, esta vez de una referente entrerriana de Milei, Liliana Salinas, en los que se blanqueaba el pedido de una “cuota” en dólares que deberían pagar los candidatos en la provincia.

La semana pasada, Carlos Maslatón confirmó ante el fiscal González las irregularidades que mencionó en sus intervenciones públicas. “Yo fui y expliqué lo que considero que es el franquiciado político, el intercambio de una candidatura por dinero”, dijo a la nacion. Para Maslatón, el argumento de Milei respecto del “autofinanciamiento” de su campaña puede llevarlo a tener incluso más problemas, ya que “no sigue los parámetros de la ley electoral, que exige la identificación del aportante y la bancarización del dinero”.

“En esos acuerdos políticos se privilegió quién podía poner plata, pero no para la campaña, sino para que la cobraran ellos, los jerarcas de La Libertad Avanza, por darte el derecho a vos de participar como candidato de una lista encabezada por Milei”, añadió. Sin embargo, pese a considerar ese mecanismo como “una gran inmoralidad” y “una tremenda equivocación”, el también analista de mercados financieros dio su opinión y afirmó que lo sucedido no constituye una infracción. “A lo mejor ellos [por la Justicia] sí lo ven así, pero a mí me parece que no”, subrayó.

Si bien la venta de candidaturas podría constituir una falta ética grave, está en duda que constituya una violación a la ley. “No hay ningún delito a partir de lo dicho, los candidatos pueden aportar como cualquier ciudadano”, indicó a la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira Rubio.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET