Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Bonos en dólares: el mercado celebra el pago de cupones, pero hace una advertencia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 11/07 - 07:21 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Pilar Wolffelt - Este domingo 9 de julio vencieron los cupones de intereses semestrales de los bonos en pesos, en dólares y en euros de la deuda con los bonistas privados que renegoció en 2020 el ex ministro de Economía Martín Guzmán; el viernes, el Banco Central (BCRA) realizó el giro para pagar los vencimientos en moneda extranjera y este lunes se acreditaron los fondos en las cuentas de los bonistas.

Se trata de los papeles AL29, AL30, AL35, AE38 y AL41; los Globales en dólares 2029, 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046 y los Globales en euros 2029, 2030, 2035, 2038, 2041 y 2046. El monto pagado por cada uno de ellos, según datos del economista Salvador Vitelli, es el siguiente:

El total a cancelar suma unos u$s1.022 millones y, si bien el pago fue interpretado como una señal positiva por el mercado porque, tal como señala el economista y director de MyR Asociados, “siempre es positivo el cumplimiento de las obligaciones de la deuda, más aun, en Argentina, que tiene larga tradición de violar contratos”.

Sin embargo, advierte que, mientras el hecho debería ser una decisión administrativa financiera sin ninguna trascendencia, dado que es un simple pago de cupón de un conjunto de bonos en locales y extranjeros en dólares, explica que esto tomó especial relevancia por “la actual debilidad de la liquidez externa y de las reservas internacionales de Argentina”.

Una delicada situación de reservas

Eso, según Rodríguez, hace que el mercado ponga en la mira cada compromiso de pago de deuda, más aún en un contexto en el que no hay avances, por el momento en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aclara que, “más aun, en aquellos que son impostergables, como en este caso”.

En igual sentido, Salvador Vitelli, economista de Grupo Romano, reconoce que “es una buena decisión del Gobierno la de mantener ‘performing’ la duda soberana y no hacerla caer”, pero, coincide con Rodríguez en que esto se da en un contexto de fragilidad de la situación en materia cambiaria.

Es por eso que, en este contexto, el mercado está atento a la situación de las reservas y lo que pase con el desembolso del FMI, que puede alimentar la situación de las reservas. Y eso hace que un pago de bonos soberanos en dólares y en euros por un monto que es “bastante corto, comparado con los que tenemos hacia adelante”, se vuelva tan relevante.

Pago de bonos: lo que preocupa a los analistas

Así, los analistas coinciden en que, si bien es una una buena señal por parte del Gobierno haber avanzado en el pago porque la declaración de un incumplimiento podría agravar la situación macro, preocupa la dificultad actual para un cumplimiento muy inferior a los que están por venir. Y es que, de acá a 2031, los vencimientos de cupones y amortización van creciendo gradualmente, hasta alcanzar los u$s14.000 anuales ese año. Tal como lo demuestra el siguiente gráfico.

“Lo malo de todo esto es que tengamos problemas cambiarios en materia de divisas por afrontar un vencimiento acotado como éste, ya que tenemos pagos de hasta u$s14.000 millones en algunos años hacia adelante”, resume Vitelli en este sentido.

Así, sostiene que por esta vez, se logró patear el problema hacia adelante, pero preocupa el futuro de la deuda, ya que se viene un nuevo vencimiento por unos u$s1.500 millones en enero de 2024 y otro de casi u$s3.000 millones en julio del mismo año.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET