Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Sin un acuerdo a la vista, postergan pagos al FMI por US$2600 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:38 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Javier Blanco - El Gobierno postergará hasta fin de mes todos los vencimientos que hay en julio –en total, más de US$2600 millones– con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de arduas negociaciones contra reloj que todavía no tienen un acuerdo definitivo a la vista.

A la vez, el Ministerio de Economía dio luz verde para el pago de deuda con acreedores privados por alrededor de US$1000 millones que vence el próximo 9 de julio. En el Palacio de Hacienda dejaron trascender que habrían usado yuanes para adquirir los dólares con los que se hará este último pago.

La semana pasada, en la cartera que conduce Sergio Massa afirmaban que las negociaciones “estaban avanzadas” y que, con el objetivo de cerrar un acuerdo técnico, un equipo iba a viajar a Estados Unidos “a principios” de esta semana. Sin embargo, ese embarque sigue sin confirmarse oficialmente y no tendría fecha definida.

Lo que se temía sucedió: el Gobierno le pidió al Banco Central (BCRA) otros $688.000 millones el último día de junio en concepto de adelantos transitorios (AT), préstamo que usó para comprarle los DEG del Fondo Monetario Internacional y yuanes que esa entidad tenía para hacer frente al vencimiento por U$S2692 millones por la deuda con ese organismo de crédito que debió afrontar el viernes de la semana pasada.

La novedad se confirmó hace unas horas al actualizar esa entidad los datos de su informe monetario.

Allí aparece el sexto auxilio financiero en lo que va del año, con lo que el total girado en el año ya llega a $1,358 billones.

La mitad de esos envíos –hubo tres por un total de $440.000 millones por caso sólo durante mayo pasado– fueron realizados para cubrir un déficit fiscal que vuelve a estar en alza.

Desvío de metas

Por lo pronto, lo concreto es que de esta manera “se sobrepasó en un 264% la meta de emisión” fijada para el segundo trimestre del año en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, hizo notar el economista Salvador Vitelli, de Romano Group.

Sin embargo, dado que casi la totalidad del giro ($687.373 millones) fue utilizada para cumplir con esa obligación, esta emisión no tendría impacto monetario, dado que en el mercado se espera que al llegar el desembolso comprometido en el acuerdo bajo negociación (si el organismo finalmente lo aprueba) ese dinero sea devuelto al ente monetario.

Por las compensaciones vía títulos públicos que el Banco Central recibe del Tesoro Nacional por este tipo de asistencia ya algo más del 19% de su activo está compuesto por papeles de deuda pública.

La transferencia había sido de algún modo anticipada por el subgerente general de Investigaciones Económicas del BCRA, Germán Feldman, durante la ponencia que ayer por la mañana realizó en la primera parte las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023.

Allí fue cuando adjudicó esta última asistencia a “la demora en el nuevo desembolso del FMI”, al punto de que la destacó en un gráfico exhibido al público con una tonalidad diferente del resto para marcarla como una excepcionalidad derivada de las circunstancias.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET