Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
JxC pidió debatir sobre tablas la derogación de la Ley de Alquileres pero la propuesta fue rechazada por el kirchnerismo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:26 Infobae
 Recomendar  Imprimir

Por Federico Millenaar - Diputados aprobó el proyecto de regulación del ejercicio profesional del acompañamiento terapéutico.

La iniciativa busca que los acompañantes terapéuticos sean considerados trabajadores profesionales autónomos, en lugar de auxiliares. Según detalla, el ejercicio profesional del acompañamiento terapéutico comprende a quienes con matrícula habilitante intervienen a través de un abordaje biopsicosocial integral, en el marco de un equipo interdisciplinario o por indicación de un profesional de la salud tratante a cargo, para facilitar la rehabilitación de la persona acompañada.

Entre otros puntos, se establecen como requisitos para el ejercicio profesional del acompañamiento terapéutico ser mayor de edad, poseer título de formación oficial en acompañamiento terapéutico otorgado por universidades e institutos de educación superior habilitados, de gestión pública o privada, así como títulos otorgados por universidades extranjeras, reconocidas por la ley argentina.

JxC propuso convocar a una sesión especial para tratar la reforma a la Ley de Alquileres después de las PASO

Mario Negri pidió convocar a una sesión especial para el 23 de agosto, una semana después de las PASO, para debatir los proyectos sobre Ley de Alquileres que obtuvieron dictamen de comisión.

“Vamos a poder dar una solución definitiva al problema y dar un mensaje claro a todos los ciudadanos”, dijo Negri.

El jefe del bloque radical explicó que según el reglamento de la HCDN hay tres formas de convocar a sesiones: una es por parte del PEN; otra es mediante las firmas de diez o más diputados, y un tercer camino es con una moción en el recinto, como la que hoy se propuso.

El artículo 126 del Reglamento establece que toda proposición hecha a viva voz desde una banca por un diputado es una moción. El artículo 194 establece que las resoluciones son aprobadas por mayoría simple de los presentes.

Desde el oficialismo pusieron en duda que la oposición pueda reglamentariamente convocar a una sesión especial a partir de una moción. Por lo que tras un largo debate, Negri aceptó posponer la votación hasta las 18 a la espera de que los presidentes de bloque lleguen a un acuerdo sobre la convocatoria en cuestión.

El apartamiento del reglamento por la Ley de Alquileres fue rechazado

La propuesta de Hernán Lombardi fue rechazada con 102 votos afirmativos, 113 negativos y 9 abstenciones. Dado que era un proyecto sin dictamen de comisión, la iniciativa necesitaba tres cuartas partes de los votos para ser tratada en el recinto.

El Frente de Todos adelantó que rechazará el planteo de la oposición para derogar la Ley de Alquileres

El jefe de la bancada oficialista señaló que el proyecto de Hernán Lombardi no es ninguno de los que obtuvo dictamen de comisión y por lo tanto debería ser tratado “sobre tablas”.

“No vamos a acompañar porque no vamos a dejar a los inquilinos a que vayan a una negociación completamente asimétrica. Nosotros vamos a seguir representando a los inquilinos”, dijo Germán Martínez.

El año pasado, Juntos por el Cambio y otros bloques minoritarios lograron firmar el dictamen de mayoría que entre otras cosas retrotraía los contratos a una duración de dos años y permitía una actualización trimestral.

La oposición reclama debatir la derogación de la Ley de Alquileres

Hernán Lombardi pidió un apartamiento del reglamento para tratar un proyecto de su autoría para derogar la actual Ley de Alquileres. “Es una ley que no funcionó. No hay oferta. Fue una catástrofe”, planteó el diputado del PRO.

“Llevamos tres años, después nos quejamos de que la política no representa. Este gobierno fracasó, no van a poder corregir grandes cosas antes de irse. Pero no agreguemos sufrimiento al sufrimiento. Escuchen a la gente”, reclamó.

El proyecto de Lombardi no tiene dictamen de comisión por lo que se necesitaría una mayoría de tres cuartas partes de los votos para que sea debatido “sobre tablas”.

13:56 hsHOY

“Recién el diputado Rizzotti decía que van a hacer lo mismo en el país. Este es el modelo que quiere Juntos por el Cambio”, afirmó la diputada oficialista de Jujuy, Leila Chaher.

Y continuó: “Una circunstancial victoria electoral que están cometiendo en Jujuy. Los docentes tienen derecho a un sueldo digno. Las comunidades originarias tienen derecho a sus tierras”.

Fuerte cruce entre José Luis Espert y los diputados del Frente de Izquierda

El diputado liberal acusó a los legisladores de izquierda por haber participado de las manifestaciones en contra de la reforma constitucional en Jujuy. “Ustedes fueron a Jujuy a violentar la Constitución”, denunció Espert.

“Los denuncié por sedición porque son una vergüenza para esta cámara, son delincuentes, porque han cometido el delito de sedición”, dijo e ironizó con que la diputada Myriam Bregman pretende vivir en la Unión Soviética en lugar de la Argentina.

A su turno, Nicolás del Caño lo acusó de ser un “burro” por no diferenciar que los dirigentes del FIT son trotskistas. “Vaya y lea, no diga que nosotros apoyamos la Unión Soviética de Stalin. Cabe recordar que Stalin fue quien expulsó y luego ordenó el asesinato de León Trotski en la década del 40.

“Usted es un aplaudidor serial de Morales y Larreta. Y nos dice sediciosos pero usted apoyó un motín policial durante la pandemia”, arremetió Del Caño.

El diputado radical Jorge Rizzotti presentó una cuestión de privilegio para denunciar la responsabilidad del gobierno nacional por los episodios de violencia ocurridos en la provincia de Jujuy.

Atilio Francisco Salvador Benedetti juró como diputado en reemplazo de Rogelio Frigerio que renunció para abocarse a la campaña electoral en Entre Ríos.

Santiago Eugenio Espil juró en reemplazo del larretista Gabriel Mraida, que había asumido hace pocos meses para ocupar el lugar de Waldo Wolff. Mraida volvió al Ministerio de Desarrollo Humano porteño como viceministro.

En la reunión de Labor Parlamentaria se modificó el orden de tratamiento de los proyectos debido a que algunos diputados tuvieron problemas con los vuelos. Estiman que la sesión durará al menos 12 horas. 

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET