Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las transferencias no automáticas de la Nación a provincias y CABA aumentaron 63,3% en junio
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado Nacional a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en junio a $131.172,1 millones, con un aumento interanual nominal del 63,3%, de acuerdo con el informe dado a conocer hoy por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Ministerio de Economía.

A diferencia de las transferencias automáticas (Coparticipación, leyes especiales y compensaciones por el Consenso Fiscal), las no automáticas o discrecionales no se asignan por un criterio preestablecido ni con porcentajes fijados por ley, sino que obedecen a decisiones del gobierno nacional en atención a cuestiones coyunturales o emergencias que puedan ocurrir en las provincias.

La distribución de las transferencias por jurisdicción mostró al Ministerio de Educación con el 35% del total, seguido de las Obligaciones a Cargo del Tesoro (21,6%), el Ministerio de Obras Públicas (14%), el de Salud (8,3%), la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para cajas previsionales (4,6%), el Ministerio de Desarrollo Social (3,8%), el del Interior (2,3%) y el 10,4% al resto de las jurisdicciones.

Politikon Chaco destacó que "unos pocos conceptos concentran poco más del 65% del total transferido", con el 21,5% correspondiente al Fondo de Incentivo Docente (a cargo de Educación); el 21,2% al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FFF) de la provincia de Buenos Aires (a cargo de Obligaciones del Tesoro); el 6,7% a Gestión Educativa en el nivel primario (Educación) y el 5% a Obras por transferencias a provincias y municipios (Obras Públicas).

Cuáles son las provincias con mayores transferencias

-Provincia de Buenos Aires (44,2% del total) por $57.957,7 millones.

-Santa Fe ($ 6.440,4 millones)

-Córdoba ($ 5.764,2)

-CABA ($ 5.502,8 millones)

-Entre Ríos ($ 5.123,4 millones)

-Salta ($ 5.100 millones)

-Chaco ($ 4.919,4 millones)

-Santiago del Estero ($ 4.302,1 millones)

-Corrientes ($ 3.527,3 millones)

-Santa Cruz ($ 3.497,3 millones)

-Tucumán ($ 3.495,4 millones)

-Misiones ($ 3.243 millones).

-La lista se completa con Neuquén ($ 3.223,2 millones), Formosa ($ 3.182 millones), Mendoza ($ 2.851,9 millones), Río Negro ($ 2.536,7 millones), Catamarca ($ 2.186,7 millones), Tierra del Fuego ($ 1.613,8 millones), Jujuy ($ 1.590,5 millones), La Rioja ($ 1.414 millones), Chubut ($ 1.227,4 millones), San Juan ($ 1.074 millones), La Pampa ($ 841,6 millones) y San Luis ($ 534,6 millones).

 

 

Parques y atracciones generan más de 10 mil empleos en turismo y gastronomía

El presidente de la Asociación Argentina de Parques y Atracciones (AAPA)Cesar Jorge Lago, señaló que los parques de diversiones y centros de entretenimiento generan 10.015 puestos de trabajo en el país y que su actividad está estrechamente ligada al rubro hotelero, turismo y gastronómico.

"En este sector generamos 10.015 puestos de empleo que están muy ligados al turismo, hotelería y gastronomía, lo que genera una sinergias entre las industrias", dijo Lago, quien destacó que "nosotros trabajamos cuando la gente descansa, entonces implica todo un trabajo muy fuerte de motivación, de incentivo, como también la inclusión de mas jóvenes".

Durante la celebración de los primeros 25 años de la entidad empresaria, realizado en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, Lago afirmó que los parques atracciones son un impulso para el turismo local y extranjero ya que, por año, "recibimos casi 40 millones de visitantes, generando $60.000 millones anuales, lo que demuestra el impacto significativo que tiene en la economía nacional",

La Cámara Empresaria Asociación Argentina de Parques y Atracciones AAPA nuclea a más de 150 parques de diversiones y centros de entretenimiento familiar distribuidos en 20 provincias argentinas, empleando a más de 15.000 familias.

Por su parte, el vicepresidente de AAPADaniel Catzman, afirmó que la industria del entretenimiento no solo impulsa la mano de obra sino que, "fundamentalmente, somos creadores de primeros empleos". "Somos intensivos en mano de obra pero fundamentalmente somos creadores de primeros empleos. ¿Qué es lo que más necesita hoy Argentina? Dar la oportunidad a los más jóvenes para poder tener su primer empleo, esto nos ubica en un punto importante que nos permite crecer como industria", agregó el directivo.

En el encuentro, también participó el presidente del Consejo Directivo de The Global Association for the Atractions Industry (IAAPA)Jim Pattison Jr, quien encabeza la asociación global para la industria de atracciones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET