Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Las exportaciones de carne vacuna fueron récord en mayo: el 84% de los envíos fueron a China
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/07 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El volumen de carne vacuna exportado en mayo de 2023 fue récord para el mes y fue el tercero más elevado de la historia (detrás de nov. ’20 y oct. ’19). En tanto, el valor de la tonelada exportada bajó 7,1% y se ubicó en 4.236 dólares por tn pp.

En mayo el total certificado fue equivalente a 65,4 mil toneladas peso producto (tn pp) y 91,7 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h). En términos interanuales registraron un incremento de 13,4% y 12,1%, respectivamente.

Al igual que en los meses previos, el mayor volumen exportado de carne vacuna se pudo explicar por los crecientes envíos a China. En la comparación mensual, también subieron las ventas a Países Bajos y Chile, las que fueron compensadas por las bajas de los embarques a los restantes principales destinos. En la comparación interanual, las subas de los envíos a Israel y Alemania se vieron compensadas por las menores ventas a los demás destinos.

Concretamente, a China se exportaron 54.840 tn pp en el quinto mes del año, lo que representó 83,9% del total exportado. El valor de los embarques a China equivalió a 190,4 millones de dólares y representó 68,8% del total facturado.

La facturación por exportaciones de carne vacuna resultó equivalente a 277 millones de dólares en mayo de 2023. En la comparación interanual, la caída del precio más que compensó al incremento del volumen exportado, de manera que los ingresos resultaron 20,4% inferiores (-71 millones de dólares).

En enero-mayo de 2023 se exportaron 272,2 mil tn pp de carne vacuna, que resultaron equivalentes a 390,2 mil tn r/c/h. En comparación con igual período de 2022, los envíos al exterior de carne vacuna fueron 12,0% mayores. Los cortes congelados representaron 85,5% del total exportado (de los cuales, 79,3% fue sin hueso), los frescos otro 14,2% (casi en su totalidad sin huesos) y las carnes procesadas explicaron sólo 0,4%.

La facturación total fue equivalente a 1.177,5 millones de dólares en los primeros cinco meses del año y resultó 17,7% inferior a la registrada en enero-mayo del año pasado Esta contracción se explicó totalmente por la caída del precio promedio (-26,5% anual), que justamente comenzó en abril-mayo del año pasado y se extendió hasta el primer bimestre de este año. La apertura por tipo de producto mostró que las carnes congeladas generaron 71,4% de los ingresos, las carnes frescas otro 28,4% y las carnes procesadas el restante 0,25%.

Medido en dólares, durante junio el precio del kilo vivo disminuyó tanto en el segmento oficial como libre. Mientras el valor de la hacienda subió 2,0% mensual en pesos, la cotización en pesos del tipo de cambio oficial subió 7,6% y la del dólar libre hizo lo propio en 6,1%. El precio promedio de la hacienda en pie en dólares oficiales se ubicó en 1,375 dólares por kilo vivo, es decir 5,2% por debajo del mes previo, y medido en dólares libres fue equivalente a 0,679 dólares por kilo vivo, resultando 3,9% menor al de mayo. Y en la comparación interanual, el precio de la hacienda en pie en dólares cayó 27,0% (segmento oficial) y 31,9% (segmento libre).

Cuáles son los países con mayores envíos

- China: se enviaron 214,5 mil tn pp de cortes vacunos en el período analizado, es decir 78,8% del total exportado por la industria frigorífica vacuna argentina

- Israel: en los primeros cinco meses del año se exportaron 14.987 tn pp a este país (5,5% del total), es decir 5,3% más que un año atrás ( 751 tn pp).

- Alemania: los embarques a Alemania sumaron 9,9 mil tn pp de carne vacuna en enero-mayo de 2023 (3,6% del total). Se registró una caída de 2,6% anual.

- EEUU: con un total exportado de 7.739 tn pp de carne vacuna en cinco meses (2,8% del total), EE.UU. se mantuvo como el cuarto destino más importante para la carne vacuna argentina.

Países bajos: los envíos a los Países Bajos sumaron 7,5 mil tn pp en enero-mayo de 2023 (2,8% del total) y de esta forma se convirtieron en el quinto mercado en importancia.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET