Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sube en el cierre de un mes con fuertes ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/07 - 07:39 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 30 - La plaza bursátil de Argentina opera en alza este viernes 30 de junio por compras pendientes a modo de coberturas ante el contexto de alta inflación que atraviesa el país. En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street comienzan la rueda con mayoría de subas.

Esto sucede en un contexto en el que la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos ayuda a los mercados emergentes.

Además, este viernes, Argentina pagará u$s2.700 millones por vencimiento de deuda ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la utilización de Derechos Especiales de Giro (DEG) y yuanes para no vulnerar la tenencia en moneda estadounidense del Banco Central (BCRA).

En medio de la grave crisis financiera y la escasez de reservas que sufre el país, los inversores aguardan un pronto anuncio de un acuerdo entre el Gobierno y el organismo crediticio por nuevas metas a cumplir y un eventual adelanto de desembolsos.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares operan mixtos. Entre los principales avances están el Global 2038 ( 1,8%), y el Bonar 2035 ( 1,5%). Los mayores descensos los marcan el Global 2041 (-3,4%), y el Global 2035 (-0,6%).

Así, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan baja 0,9% hasta los 2050 unidades, el menor nivel en casi cuatro meses.

Esta semana, el Ministerio de Economía adjudicó títulos por un valor efectivo de 873.173 millones de pesos (unos 3.412 millones de dólares) en una licitación de una canasta de siete instrumentos. El 43% del financiamiento correspondió a títulos que vencían en 2023, mientras que el 57% restante correspondió a amortizaciones en 2024 y 2025. "Con este resultado, el financiamiento neto de lo que va del año es de más de 1,8 billones de pesos, que equivale a una tasa de refinanciamiento del 136%", dijo el Ministerio en un comunicado.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET