Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Gobierno asegura que "esta semana habrá grandes avances" con el FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 27/06 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, afirmó que "esta semana habrá grandes avances con el Fondo" Monetario Internacional (FMI), al salir de la reunión d e gabinete económico que el ministro Sergio Massa encabezó en el Palacio de Hacienda.

"Vamos a avanzar en todo lo que es la finalización del acuerdo. Y el ministro muy probablemente dará una conferencia cuando se concrete", indicó Rubinstein a la prensa.

En esa misma se expresó el Secretario de Finanzas, Eduardo Setti, quien declaró que durante la semana continuarán negociando para llegar a un acuerdo con el prestamista de última instancia. Además, aseguró que la postulación de Massa como candidato presidencial, fue bien recibida tanto en el mercado, así como en el organismo acreedor. Setti expresó que el Fondo Monetario ve con buenos ojos la candidatura de Massa y afirmó que, en caso de concretarse el acuerdo, se irán ajustando diversas variables macroeconómicas. Setti hizo estas declaraciones a los medios antes de ingresar a la reunión de gabinete en el Ministerio de Economía.

"Esperamos cerrar un acuerdo beneficioso con el Fondo Monetario que brinde alivio", recalcó el funcionario, quien aseguró que, tras la designación de Massa como precandidato a presidente, el equipo económico se encuentra tranquilo y enfocado en la gestión. "Durante el fin de semana, he tenido conversaciones con actores del mercado y están llenos de esperanza", afirmó Setti.

El funcionario mencionó que Massa solicitó que cada uno continúe enfocado en sus tareas, con la importancia de seguir avanzando.

El encuentro de Masa con el equipo económico

Durante el encuentro, el ministro de Economía enfatizó la importancia de mantener el enfoque en la gestión y en la implementación de medidas que promuevan un mayor alivio fiscal y el desarrollo económico, según fuentes oficiales.

Entre los participantes de la reunión se encontraba el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Legal y Administrativa, Ricardo Casal; el secretario de Energía, Flavia Royon; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; el secretario de Asuntos Económicos Financieros Internacionales, Marco Lavagna; el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme; y el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

Además, estuvieron presentes el Jefe de Asesores, Leonardo Madcur; el titular de Aduana, Guillermo Michel; el Vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Lisandro Cleri; el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes; la subsecretaria de Acciones para la Defensa de los Consumidores, Lucila Bueti; el subsecretario de Análisis y Planificación Productiva, Gabriel Vienni; el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Gustavo Faskowicz; y el Jefe de Gabinete de Asesores de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena.

En resumen, el ministro Massa lideró una reunión con su equipo económico, donde se resaltó la necesidad de centrarse en la gestión y en la implementación de medidas que impulsen el alivio fiscal y el desarrollo económico.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET