Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La balanza energética ya aporta u$s1.200 millones más que en 2022
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/06 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Según un estudio del Nadin Argañaraz, en los primeros cinco meses del año la balanza de dólares de la energía arroja un saldo negativo por u$s222 millones, pero si se la compara con el año pasado la mejora llega a los u$s1.200 millones.

Al descomponer la variación de la balanza de dólares de la energía se observa un doble efecto que ayuda al país a tener más divisas: por un lado el “efecto precio” generó un extra de u$s294 millones, mientras que el “efecto cantidades” generó u$s906 millones.

El principal aporte de dólares para la Argentina vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones. En ese sentido, por el menor precio de la energía importada se ahorraron u$s343 millones y por la menor cantidad de energía importada el ahorro fue de u$s858 millones. "La suma da la cifra de u$s1.200 millones”, remarcó el análisis privado al que accedió Ámbito.

En materia de exportaciones, el reporte señaló que las mayores cantidades exportadas compensaron el menor precio, siendo nulo el efecto sobre la balanza de dólares.

Para Argarañaz, la tendencia positiva de la balanza energética se complementará durante el 2023 con la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner. “Contribuirá a la disminución de importaciones energéticas en un primer momento. Habrá que ver el efecto neto a fines del año 2023, siendo factible un ahorro de dólares del orden de u$s3.500 millones”, estimó el doctor en Economía y presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

“El efecto potencial para 2023 es mucho mayor, teniendo en cuenta la combinación entre menores importaciones y mayores exportaciones”, agregó el consultor.

El proceso de llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, que llevará el gas del yacimiento neuquino de hidrocarburos no convencional Vaca Muerta a la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, comenzó el 20 de junio Día de la Bandera y concluirá el 9 de Julio Día de Independencia, cuando Alberto Fernández y el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa encabecen la inauguración oficial de este primer tramo del ducto.

El Gasoducto es uno de los temas en a agenda de trabajo diaria que Massa le remarcó a sus colaboradores para el lunes siguiente al cierte de listas de candidatos para las elecciones 2023.

"Dijeron que era una obra de 24 meses y era imposible hacerla en 8. Esta obra estaba planificada en el 2015. Se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje. Hicimos lo imposible posible", señaló el ministro de Economía al día del llenado. "Cuando hay coraje y decisión, una obra que cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina se puede hacer", añadió.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET