Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Industria pyme: la capacidad instalada supera el 74%, el registro más elevado en más de 1 año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 26/06 - 07:46 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La producción de la industria manufacturera pyme creció 0,3% en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes. En la comparación con abril se mantuvo sin cambios. Sin embargo, entre enero y mayo acumula un aumento de 1,5%, comparado con igual período de 2022, según señaló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Los empresarios consultados señalaron que los aumentos en los importes de los insumos básicos atentan contra la rentabilidad de sus empresas, en tanto no los pueden trasladar a precios. Por otra parte, puntualizaron que los faltantes de insumos se hicieron más frecuentes en el último mes, alcanzando tanto a bienes nacionales como importados. Finalmente, resaltaron que hay acopios especulativos por parte de proveedores que retienen mercadería para pedir más precios, y que los clientes demoran pagos cuando los proveedores les exigen cancelar el total de las entregas por anticipado.

No obstante, la capacidad industrial utilizada se encuentra en el registro más elevado de los últimos 16 meses. Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 394 industrias pyme a nivel federal.

Análisis por sector

La mejor performance en mayo se dio en “Alimentos y Bebidas”, con un crecimiento anual de 5,3% en su producción, a precios constantes. En cambio, la peor tuvo lugar en “Papel e Impresiones”, con una caída interanual de 14,7% anual.

La producción creció 5,3% anual en mayo, a precios reales, acumulando un aumento de 5,5% en los primeros cinco meses del año (frente a igual período de 2022). En la comparación mensual, subió 1,2%. Las industrias trabajaron bien, con un 74,2% de su capacidad instalada, pero con problemas de abastecimiento de insumos como azúcar, maíz y papel, lo que las impulsó a tener que cambiar incluso los sistemas de packaging. Algunas firmas consultadas cuentan que no pueden utilizar más capacidad instalada, no por falta de demanda, sino porque no están consiguiendo piezas de máquinas averiadas, lo que genera que haya maquinaria inutilizada.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
21-08-2025 Dólar hoy: a cuánto opera este miércoles 20 de agosto
20-08-2025 Efecto supertasas: los ADRs cayeron hasta 8% y el S&P Merval en dólares tuvo su peor día en c...
20-08-2025 EUR/USD: Poco probable que alcance el siguiente soporte en 1.1595 – UOB Group
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET