Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Tras el furor, ADRs argentinos sufren fuertes caídas, pero bonos se sostienen y trepan hasta 6,4%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 23/06 - 07:23 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Las acciones argentinas frenaban su rally alcista este jueves 22 de junio y sufrían fuertes retrocesos, en contraposición de los bonos en dólares que extendían su racha positiva y ganaban hasta 6,4%.

Las caídas de los ADRs argentinos eran lideradas por Grupo Superville (-7,6%), Transportadora Gas del Sur (-6,2%), Grupo Financiero Galicia (-6%), e YPF (-5,9%). Por el contrario, avanzan las acciones de Despegar ( 6,5%), Mercado Libre (-1,7%) y banco BBVA ( 1,4%).

Por su parte, la bolsa porteña baja por primera vez en 6 jornadas por previsibles tomas de ganancias, tras fuertes alzas previas que impulsaron al panel líder a renovados valores máximos históricos en pesos. El S&P Merval pierde 3,2%, a 416.065 puntos, luego de avanzar un fuerte 5,1% en la jornada previa y marcar un nivel récord en pesos de 430.470,64 unidades.

La atención inversora se centraba en aspectos políticos a solo dos días de que cierren las inscripciones de fórmulas presidenciales para las elecciones primarias de agosto, rumbo a las generales de octubre.

La sequía histórica provocó la pérdida de unos u$s20.000 millones para las arcas del fisco desde el sector exportador rural, lo que provoca una notoria retracción en las reservas del Banco Central (BCRA).

Esto hace que el Gobierno agilice negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cambiar metas pendientes y buscar un adelanto de nuevos desembolsos, mientras se dan signos de buena voluntad para cancelar el pago de unos u$s1.900 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) de acuerdo al organigrama comprometido.

El contexto electoral tiene la expectativa de un cambio de Gobierno en el corto plazo que adopte medidas concretas para corregir los desequilibrios estructurales de Argentina, base fundamental para recuperar la confianza de los inversores y acceder al crédito privado externo.

En el contexto externo, las miradas están puestas en la segunda parte de la conferencia semestral del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso. En la víspera, Powell dijo a los legisladores que esperar nuevas subas de tasas de la Fed es "una suposición bastante buena" de hacia dónde se dirige el banco central si la economía continúa en su dirección actual.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, y a diferencia de las acciones, los bonos soberanos en dólares continúan con la racha positiva liderados por el Global 2041 ( 6,4%), el Global 2046 ( 3,4%), el Bonar 2029 ( 3,1%) y el Bonar 2030 ( 2,7%).

"Los bonos tienen el aliciente de un buen marco de liquidez y paridades en dólares que te permiten probar pese a los riesgos propios de una Argentina compleja", explicó un agente de la banca privada.

Así, el riesgo país que mide el JP Morgan baja 0,8% a 2.243 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET