Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Investigan si el oficialismo hizo pagos a los atacantes de la Legislatura de Jujuy
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/06 - 07:26 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Hernán Cappiello - La investigación que realiza la Justicia jujeña por los graves hechos de violencia de anteayer, cuando un numeroso grupo de manifestantes apedreó e intentó forzar el ingreso a la Legislatura local, apunta a determinar si los agresores recibieron pagos de sectores vinculados al oficialismo nacional.

Según la policía, dos de los detenidos llevaban $500.000 cada uno y los investigadores no descartan nuevas detenciones a partir del análisis del contenido de 40 teléfonos celulares que fueron secuestrados.

Ayer hubo dos manifestaciones importantes. Una en San Salvador de Jujuy, con una marcha de antorchas contra el accionar policial. La otra, en la avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires.

Mientras la Justicia jujeña avanza con la recolección de pruebas contra el medio centenar de detenidos tras los desmanes con los que intentaron tomar y quemar anteayer la Legislatura provincial, las autoridades informaron que a dos de los presos se les decomisó 1.000.000 de pesos en efectivo. Los investigadores no descartan nuevas detenciones a partir del análisis del contenido de 40 teléfonos celulares secuestrados.

El jefe de la policía jujeña, Horacio Herbas Mejías, dijo a LA NACION que le informaron que a dos personas detenidas les habían secuestrado $500.000 a cada una. “Tenían el dinero en una mochila”, dijo, y expresó que pudo determinar –porque estaba en la primera fila de los incidentes– que había entre los manifestantes personas que arengaban al resto hablando con “acento porteño”.

“Hay personas que vinieron de afuera, yo los escuché”, dijo Mejías. Explicó, además, que hay una pista que siguen los investigadores acerca de que estas personas pudieron haber ingresado horas antes de los incidentes por tierra en vehículos particulares.

La investigación está en manos de un equipo de fiscales del Ministerio Público de la Acusación, integrado por Diego Funes, Walter Rondón y Rodrigo Fernández Ríos. Rondón es el fiscal de turno responsable por las evidencias que se van reuniendo.

Los fiscales están bajando la información de intercambios de WhatsApp de 40 celulares secuestrados a los detenidos, para determinar los cruces de llamadas en la previa de la movilización.

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, difundió anteayer capturas de pantalla de chats, supuestamente de los manifestantes, donde se hablaba de que cada uno iba a cobrar $5000 por acudir a la manifestación y que la plata la había traído “un diputado de Buenos Aires”.

El mandatario radical, que aspira a estar en alguna boleta nacional de Juntos por el Cambio, no presentó más pruebas que ese posteo en redes sociales.

Los fiscales además trabajan con las imágenes de los violentos tomadas durante los ataques de ayer para buscar identificarlos.

“No descartamos que haya más detenidos”, dijo el ministro de Seguridad, Guillermo Corro.

Antecedentes de los detenidos

Si bien en un primer momento hubo 63 personas detenidas, muchas de ellas fueron recuperando la libertad porque habían sido demoradas a fin de verificar sus antecedentes.

Entre los detenidos había un chico menor de edad que fue entregado a sus padres. También hay integrantes de la agrupación HIJOS y de entidades gremiales, y entre los que arrojaron piedras a la policía hay una persona con una gorra de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), agrupación que lidera el piquetero y diputado nacional Juan Carlos Alderete, un aliado del kirchnerismo.

Desde el gobierno de Jujuy, fuentes oficiales dejaron trascender que al menos 14 detenidos tenían antecedentes por delitos comunes, como daños, amenazas, robo calificado, desobediencia judicial, atentado, resistencia a la autoridad, tenencia de estupefacientes, violación de domicilio y hasta abuso sexual.

Los que quedaron presos en el penal de Alto Comedero están acusados de delitos graves, que van desde daños y lesiones hasta el intento de ingreso a la Legislatura. Además, por los daños cometidos contra tres autos, que fueron quemados, y los daños contra ocho locales comerciales que fueron vandalizados, según precisaron los funcionarios judiciales de la provincia.

El ministro de Seguridad de la provincia, Guillermo Corro, dijo que los policías heridos son 53, aunque ninguno con lesiones de gravedad.

Habló de una “violencia inusitada” y al igual que el jefe de policía sostuvo sobre los detenidos que “no todos son de Jujuy”. Y agregó: “Vienen de otros lugares y quieren trastocar la provincia, quieren ir en contra de la paz social. Me recuerda los tiempos de Milagro Sala, con gomas quemadas y toda clase de ataques”.

En tanto, a pesar de que la Justicia Federal instruyó a la Gendarmería para que liberara las rutas interrumpidas por grupos piqueteros, Corro indicó que continuaban los retenes en ocho lugares, entre ellos, en La Quiaca, Purmamarca y Ledesma.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET