Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Merval marca un nuevo máximo histórico y las acciones argentinas en Nueva York anotan ganancias de más de 6%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 16/06 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Merval avanza 2,72% y se ubica en 389.004,65 puntos básicos. De esta manera, registra un nuevo máximo histórico y se recupera de la caída de ayer. En tanto, en moneda dura cotiza en 766 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan en terreno positivo de hasta 6,4%, donde se destaca la performance YPF, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con resultados positivos.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran altibajos en la mayor parte de sus tramos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 1,03%, donde resalta el rendimiento del TX24.

En el mercado de pesos, el Ministerio de Economía logró captar $861,6 billones mediante la licitación de una Lelite a fin de mes, tres Lecer (X18S3, X18O3 y X23N3), el bono dollar-linked TV24 y el bono dual TDG24. Ante vencimientos por $429,2 billones, el rollover de la operación fue de 200,1%.

El secretario de Finanzas, Eduardo Setti, dijo vía Twitter que el 86% de las adjudicaciones correspondieron al sector privado. En este contexto, al considerar que la totalidad de los vencimientos se encontraba en manos del sector privado, el rollover de la operación habría sido de 172%. La próxima licitación tendrá lugar el 28 de junio.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street registra tendencia positiva, después de que los inversores "digirieran" el comunicado hawkish de la Reserva Federal, tras la pausa en su política monetaria.

La Fed comunicó ayer su decisión de política monetaria: de manera unánime, los funcionarios optaron por mantener el rango de tasas de referencia en su nivel actual (5 - 5,25%). Esta decisión representa una pausa en el marco de un ciclo de endurecimiento de la política monetaria iniciado en marzo de 2022, que hasta el momento llevaba 10 aumentos consecutivos de tasas de interés.

En el comunicado de la Reserva Federal se afirmó que la actividad económica se expande a un ritmo moderado y que el mercado laboral continúa sólido, con una creación de empleo sostenida y una baja tasa de desempleo.

Con este panorama, los miembros plantean que están monitoreando el impacto de la política elegida y dejan abierta la posibilidad de continuar con el aumento de tasas de interés en futuras reuniones para lograr su objetivo de inflación, ubicado en el 2%.

Así, los mercados están estimando un 70% de posibilidades de que la Reserva Federal vuelva a retomar su histórica campaña de aumento de tasas de interés en la próxima reunión del 26 de julio.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados positivos. Así, el S&P 500 gana 0,60%; el industrial Dow Jones avanza 0,85%; y el tecnológico Nasdaq suma 0,45%.

Merval

El Merval marca una suba de 2,72%. Así, las alzas de las acciones líderes son registradas por YPF (6,25%); Banco Macro (4,77%); y Edenor (4,38%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con mayoría de resultados en verde. Así, las ganancias son anotadas por YPF (6,4%); Banco Supervielle (5,4%); y Banco Macro (5%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran altibajos en la mayor parte de sus tramos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 1,03%, donde resalta el rendimiento del TX24.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.339 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET