Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar blue pegó un salto de $7 y marcó un nuevo récord nominal
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/06 - 07:41 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por María Julieta Rumi - El dólar blue siguió subiendo ayer por tercer día consecutivo. Avanzó $7 y cerró a $496, superando así el récord nominal que alcanzó a fines de abril pasado, cuando cotizó a $495 al final de la rueda. Así, en lo que va de la semana ya aumentó $13, dejando atrás la relativa calma que había evidenciado desde mediados de mayo.

“El medio aguinaldo y el avance del calendario electoral vienen despertando a los dólares financieros y libre, ya que los operadores reconocen que dichas referencias, tras la mayor calma de los últimos tiempos, deben volver a reacomodarse al ritmo de la inflación”, explicó el economista Gustavo Ber.

En tanto, el analista financiero Christian Buteler dijo que lo de los últimos días es una luz amarilla que se enciende, pero que no cree que sea el inicio de una nueva corrida cambiaria.

“Hoy [por ayer] se conoció el dato de inflación y, si bien es altísimo, salió por debajo de lo esperado. Se esperaba 9% y salió 7,8%. La semana pasada hubo un canje que fue medianamente exitoso y la licitación de hoy [por ayer] fue buena porque son menos pesos que quedan en la calle para alimentar más la suba de los dólares”, puntualizó, y agregó: “Así que hasta ahora, si bien esto me parece una luz amarilla que se enciende en el monitor, no veo el ambiente como para decir que esto puede llegar a ser el inicio de una nueva corrida. Sí la vamos a tener y puede ser desatada por infinidad de motivos: desde malos datos hasta declaraciones; los candidatos, el resultado de las PASO, etcétera. La verdad es que tenemos mil motivos por los cuales podría haber en algún momento otra corrida, aunque no la estoy viendo hoy por lo menos”.

Por su parte, el jefe de Research de Romano Group, Salvador Vitelli, dijo que en el acumulado el blue le viene ganando –aunque no por mucho– a la inflación y que, de cara al futuro, lo que suceda va a estar bastante vinculado a la inestabilidad que pueda llegar a haber por parte del Banco Central en términos de acumulación de divisas ahora que no está el dólar agro.

“Si bien los últimos dos días compró divisas por cuestiones puntuales, me parece que, por la misma estacionalidad que también tiene el segundo semestre, van a ser meses ajetreados para el Banco Central, ya que tiene dos factores fundamentales que hacen que la oferta vaya a estar bastante rezagada. Primero, la expectativa de un cambio de gobierno en un año electoral y, segundo, que habiendo ya dado tres dólares soja directamente el mensaje implícito es que no hay que liquidar al oficial, sino aguardar el tipo de cambio diferencial. Eso juega muy en contra en los incentivos”, consideró.

Por otro lado, el dólar MEP mediante la compraventa de bonos GD30 cotizó a $474,65, es decir, $1,46 más frente al cierre previo (0,3%). En el mercado mayorista entre privados, el dólar Senebi se negoció a $476,24, $2,43 menos (-0,5%).

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubicó en los $501,52, con una leve suba de 61 centavos (0,1%), mientras que el dólar mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), trepó $0,83 (0,31%) y cerró a $247,93.

El índice S&P Merval descendió un 0,84%, mientras que la mayoría de las acciones de empresas argentinas en Wall Street operaron en rojo.

Los descensos llegaban hasta el 5,17% en el caso del papel de Despegar. Por otro lado, los ADR de Telecom, IRSA y Grupo Financiero Galicia mostraron subas de 2,68%, 2,66% y 2,34%, respectivamente.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron recortes de hasta 0,7%, mientras que los títulos en pesos marcaron retrocesos de hasta 2,4%.

Por último, el riesgo país subía 35 unidades a 2333 puntos.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET