Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Clave para las reservas y el dólar: cuáles son las próximas fechas críticas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/06 - 07:31 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Claudio Zlotnik - El almanaque no perdona; avanza sin piedad. Lo sabe, tal vez más que nunca, el ministro Sergio Massa, que tiene compromisos dentro de pocas jornadas para pagar vencimientos de deuda. Con el Fondo Monetario y con acreedores particulares.

La gran pregunta que se formula el mercado es si el titular del Palacio de Hacienda tendrá los dólares para cumplir con esos compromisos. O si, antes de la fecha, justo en el límite, el FMI le otorgará alguna ayuda para que la Argentina evite un nuevo default.

La situación de las reservas es crítica. Como pocas veces. Massa, de hecho, mantiene negociaciones permanentes con empresas exportadoras para que le acerquen dólares a cambio de distintos beneficios: desde un tipo de cambio más alto, como en el caso de las cerealeras, o regímenes especiales, como para las automotrices, a las que les "perdona" el cobro de una parte de las retenciones con tal de que adelanten inversiones.

Cuáles son las fechas críticas

Exactamente dentro de una semana, el miércoles 21, aparece el primer vencimiento con el FMI, por u$s916,3 millones. Un día después, el jueves 22, está el segundo: esta vez por u$s1.768,3 millones. Un total, entre ambas jornadas, de u$s2.684,6 millones.

Un monto pequeño para un país mediano como la Argentina. Pero absolutamente impagable, ahora que las reservas netas se encuentran en niveles "negativos". Un tercer vencimiento es directamente con inversores privados. Por u$s1.022 millones, el próximo 9 de julio.

Las principales consultoras económicas coinciden en el dato: al Banco Central ya no le quedan "dólares propios" en las reservas. Dicho de otro modo: las reservas netas quedaron en negativo. Las divisas con las que cuenta son "prestadas" o "alquiladas".  

Para la consultora Eco Go, que dirige Marina Dal Poggetto, las reservas netas ya se encuentran negativas en unos u$s1.400 millones. Ya sin el programa del "dólar soja" en funcionamiento, el BCRA vende divisas a diario para sostener el tipo de cambio, sin necesidad de un salto disruptivo. Es decir, la posibilidad de continuar ampliando aquel número negativo es prácticamente un hecho.

¿Qué hará el Fondo Monetario?

La pregunta, en todo caso, refiere al momento en que el Banco Central podría quedarse sin ninguna chance de defender una paridad cambiaria que vaya en sintonía con la inflación, como lo viene haciendo. Una devaluación provocaría un salto inflacionario adicional y agravaría la incertidumbre sobre la marcha de la economía: nadie sabría, a priori, cuál podría ser el nuevo tipo de cambio de equilibrio.

Sergio Massa hizo de la oposición a una devaluación una bandera de su gestión. Se trata de una "cuestión de Estado". Focalizó su trabajo en el Palacio de Hacienda en conseguir divisas que impidieran el salto cambiario. 

Más allá de las voluntades, lo concreto es que el Banco Central tiene una línea muy concreta para seguir interviniendo, a menos que aparezcan dólares de algún lado. El Fondo Monetario, está visto, se muestra reticente a soltar divisas sin que, antes el Gobierno acepte una devaluación. Justo lo que se quiere evitar.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET