Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cae el yuan por recortes en tasas chinas: cómo impacta en las reservas del BCRA
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/06 - 07:40 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Banco Central no logra frenar la sangría de reservas. Este lunes registró una pérdida adicional de u$s44 millones, exacerbando la situación. Durante el transcurso de este mes, el volumen total de reservas cayó en aproximadamente u$s650 millones, limitado el margen de maniobra para gestionar cualquier viento en contra.

En ese sentido, el par u$s/cny se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 7.1548, registrando el yuan un mínimo de seis meses después de que el Banco Popular de China recortara sus tipos repo inversos a siete días en 10 puntos básicos del 2,00% al 1,90%.

Este configura el primer recorte de este tipo desde que el banco ajustó su tasa preferencial de préstamos en agosto del año pasado.

¿Cómo impacta en las reservas del BCRA?

Las reservas del Banco Central han experimentado una continua disminución debido no solo a las ventas diarias de divisas, sino también a la devaluación del yuan, ya que en la moneda china se encuentran parte de los fondos de la autoridad monetaria, según estimaciones de consultoras privadas.

Entre los especialistas económicos existen diferentes interpretaciones sobre este fenómeno. Algunos sostienen que, si los yuanes acordados con China son de "libre disponibilidad", como afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, entonces la depreciación del yuan impactará directamente en las reservas.

Por otro lado, otros expertos argumentan que los yuanes no se pueden utilizar para intervenir en el mercado y solo pueden ser utilizados para importar bienes desde China, lo que significa que la devaluación de la moneda china afectaría el respaldo del Banco Central.

Especialistas consideran que, con la devaluación del yuan, "las reservas pueden disminuir en términos nominales debido a que se registran en dólares. Pero en términos prácticos, el yuan solo se emplea para pagar importaciones. No es cierto que se pueda utilizar para intervenir en el mercado cambiario. Por lo tanto, en términos prácticos, no hay un perjuicio mayor (si continúa devaluándose), ya que seguiremos pagando importaciones desde China".

No obstante, las voces del mercado reconocen que el problema que podría surgir es que la devaluación del yuan provoque un aumento en los precios en esa moneda de los productos que importamos desde China. "En ese caso, el problema no sería tanto las reservas, sino que tendríamos que pagar más por las importaciones. Pero eso sería un problema mundial, no solo nuestro", señaló el especialista. No obstante, aclara que para que eso suceda, debería haber una "depreciación más sostenida y significativa del yuan".

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET