Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
En el comienzo de la semana, el Merval opera con ganancias y las acciones argentinas en Nueva York registran altibajos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/06 - 07:46 IProfesional
 Recomendar  Imprimir

Por Marcos Phillip - El Merval avanza 0,33% y se ubica en 382.914,17 puntos básicos. De esta manera, registra un nuevo máximo histórico y extiende las subas por tercera rueda consecutiva. En tanto, en moneda dura cotiza en 766 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas argentinas que operan en el exterior cotizan con altibajos, en una rueda en la que las principales acciones estadounidenses operan con resultados positivos.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran resultados mixtos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 1,43%, donde resalta el rendimiento del TX28.

En el mercado local, a la espera del dato oficial de inflación de mayo que se conocerá el día miércoles, los analistas relevados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA esperan una inflación de 9,0% m/m para ese mes, empeorando notablemente las expectativas desde el 7,4% m/m que esperaban el mes anterior, lo que implicaría una nueva aceleración en el ritmo de inflación mensual.

Asimismo, esperan también una inflación de 7,6% m/m o más para todos los meses hasta noviembre, con 2023 cerrando en 148,9% ( 22 puntos porcentuales con relación al REM anterior). En tanto, se espera a 12 meses una inflación de 171,1%, lo que ubica a la TEA vigente en Leliq (154,9%) en terreno real negativo.

Qué pasa en los mercados del mundo

Wall Street registra tendencia positiva, antes de la reunión de la Reserva Federal el miércoles. En una semana cargada de datos, el foco de la plaza estará el martes en la inflación de mayo en Estados Unidos, la cual se espera de 4,2% interanual, por debajo del 4,9% de abril.

Un día después, la Fed decidirá sobre la tasa de política monetaria, en donde la expectativa es que mantenga inalterada la tasa en 5,25%, mientras que parte del mercado se inclina por una nueva suba en julio.

El rally que están manteniendo los papeles norteamericanos ha planteado un debate acerca de si comenzó un nuevo ciclo alcista o si es solo un rebote. Así, la dinámica reciente de las acciones en marca el interrogante de si esto es un nuevo "bull market" o simplemente un repunte en medio de un mercado a la baja ("bear market").

Para algunos especialistas de mercado, todavía luce apresurado una trayectoria alcista sin sobresaltos cuando el mercado todavía no dio por finalizado el ciclo de subas de la Fed. No obstante, los mercados están estimando un 65% de posibilidades de que la Reserva Federal detenga su histórica campaña de aumento de tasas de interés en esta reunión.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con resultados positivos. Así, el S&P 500 gana 0,23%; el industrial Dow Jones avanza 0,09%; y el tecnológico Nasdaq suma 0,54%.

Merval

El Merval marca una suba de 0,33%. Así, las alzas de las acciones líderes son registradas por Transportadora Gas del Norte (1,15%); Pampa Energía (1%); y Cresud (0,76%).

ADRs

En Wall Street, los papeles de las firmas argentinas se negocian con mayoría de resultados mixtos. Así, las ganancias son anotadas por Globant (1,9%); Pampa Energía (1,4%); y BBVA Argentina (1,4%); mientras que las pèrdidas son para Ternium (-4,3%); Irsa (-1,8%); e YPF (-1%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera registran resultados mixtos, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 1,43%, donde resalta el rendimiento del TX28.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.379 puntos básicos.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET