Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Justicia de Córdoba ordenó al BCRA venderle dólares a la provincia
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 07/06 - 07:40 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gabriela Origlia - CÓRDOBA– La Justicia Federal de Córdoba hizo lugar a la medida cautelar presentada por el gobierno de Córdoba en la acción de amparo iniciada contra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por la resolución que le impide acceder al Mercado Único de Cambios para adquirir los dólares necesarios para afrontar su deuda en moneda extranjera. La medida será apelada por el Central.

La decisión la tomó el juez federal de segunda no mi nación de la ciudad de Córdoba, Alejandro Sánchez Freites, quien ordenó la inaplicabilidad de la medida, por lo que el BCRA deberá proveer “sin restricción alguna la venta de los dólares” necesarios para cubrir la cuota que vence el próximo 10 de junio. El juzgado se declaró incompetente para seguir en la causa y remitió las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“El Banco Central de la República Argentina procederá a interponer los recursos de ley contra la medida cautelar dispuesta por el Juzgado Federal de Córdoba”, dijo la autoridad monetaria en un comunicado.

Córdoba enfrenta un vencimiento el 10 junio por US$163 millones; también este mes, Salta debe pagar US$33 millones y CABA la misma cifra. En julio, siguen Chubut, con US$30 millones, y Tierra del Fuego, con US$8 millones. En el caso de la provincia mediterránea, en septiembre tiene otro desembolso por US$16 millones y, en diciembre, uno por US$159 millones.

También Mendoza fue a la Justicia Federal con el mismo reclamo de Córdoba. La deuda global involucrada, según estimaciones del Banco Central, es de US$460 millones. Esos son los vencimientos de capital en la segunda mitad del año, con lo que las provincias deberían refinanciar US$276 millones. En el primer semestre fueron US$315 millones.

El miércoles pasado el Banco Central emitió una resolución que insta a las provincias a presentar una “propuesta” que contemple comprar “hasta el 40% de los dólares que necesitan para cancelar vencimientos de capital” y que el resto lo obtengan con recursos propios o con nuevo financiamiento, como mínimo, con una vida promedio de dos años.

Las provincias, en su conjunto, tienen depósitos en dólares por US$1326 millones, según datos oficiales a marzo pasado. Encabeza el listado, con US$478 millones, Buenos Aires; la siguen CABA con US$343 millones; Mendoza con US$147 millones y Córdoba con US$147 millones. Después aparecen Chubut con US$45 millones; Neuquén con US$24 millones; Santa Fe y Salta, con US$22 millones; Tierra del Fuego, con US$14 millones; y con US$12 millones cada una Chaco y Entre Ríos. La Rioja y Jujuy deben US$4 millones.

Un informe de la consultora 1816 señala que los depósitos que las provincias tienen “alcanzan para pagar 60% de los vencimientos de capital” de lo que resta del año. Las excepciones son Entre Ríos y Jujuy, “a las que les faltan US$9 millones a cada una”.

El trabajo señala que en un escenario “extremo”, en el que los gobiernos locales no pudieran acceder al MULC para pagar intereses, “cinco de las 14” podrían hacerlo con sus depósitos.ß

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET