Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Estiman que el sector energético puede generar un superávit comercial de u$s12.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 06/06 - 07:24 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Cámara Argentina de la Energía (CADE) señaló que la industria energética argentina está en condiciones de “aportar un superávit comercial en torno a los u$s7.000 millones a partir del 2025-2026, en torno a los u$s10.000 millones en 2027 y superar los u$s12.000 millones hacia el año 2030”, de acuerdo a proyecciones realizadas por la entidad.

El economista Miguel Peirano, ex Ministro de Economía y Producción de la Nación y actual CEO de la entidad, - que reúne a empresas de energía líderes del país, remarcó que “para poder alcanzar estos niveles de la balanza comercial del sector, se requieren reglas básicas consistentes y también inversiones muy importantes por parte de las compañías operadoras”.

En tal sentido, el directivo sostuvo que “las proyecciones muestran niveles de inversión también significativas por parte de las empresas, cifra que se elevaría significativamente si se construyeran plantas de licuefacción, lo cual generaría un factor adicional para el ingreso de divisas”.

Las proyecciones de la CADE mencionan que “si se introdujeran supuestos más optimistas, podrían plantearse superávits comerciales superiores a los 20 mil millones de dólares en el 2030”.

La entidad remarcó que “nuestro país tiene importantes recursos energéticos que lo convertirán en un país exportador, con una balanza comercial superavitaria. Existe un enorme potencial de crecimiento en la exploración, producción y comercialización de gas natural y petróleo y de las energías alternativas”.

Miguel Peirano enfatizó que “tenemos una ventana de oportunidad que debemos aprovechar para potenciar el desarrollo a nivel federal y la generación de más empleo de calidad. Este crecimiento requerirá una planificación entre el Estado y el sector privado, de manera de poder garantizar la infraestructura necesaria, la formación de recursos humanos, el acceso a insumos y la tecnología”.

Desde CADE se detalla que “los distintos escenarios y proyecciones están relacionados a la consistencia de las políticas económicas y sectoriales, la evolución de los precios internacionales y al avance en obras de infraestructura ineludibles, como gasoductos, oleoductos y plantas de licuefacción”.

El CEO de la CADE destaca que “los extraordinarios recursos naturales con los que contamos deben transformarse en producciones cada vez más competitivas, integradas en cadenas de valor y generadoras de una economía diversificada sectorialmente y con mayor empleo calificado”.

Peirano afirmó que, a la existencia de los recursos convencionales, se sumó el desarrollo de los no convencionales, siendo Vaca Muerta una realidad evidente con un potencial extraordinario pues, fuera de EEUU, es el mayor recurso no convencional del planeta.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET