Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Proyectan un aumento de casi un 54% en la cosecha de maíz
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:54 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Para 2033, la Argentina podría aumentar su superficie cultivada con maíz [para grano] de 7 a 8 millones de hectáreas y mejorar el rendimiento promedio de 7,5 toneladas a 10 toneladas por hectárea. Esto resultaría en una producción de 80 millones de toneladas del cereal, en comparación con los 52 millones producidas durante la campaña 2021-2022, cifra que representa un 53,8% de incremento.

Así lo aseguró Víctor Accastello, subgerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con estimaciones que realizó la organización. El ejecutivo participó del Congreso Maizar 2023, que se realizó ayer. Sobre las oportunidades que hay para el crecimiento del maíz en la Argentina, se refirió al bioetanol y el porcentaje de uso, que hoy está en 12% entre etanol de maíz y de caña de azúcar. “Un incremento del 15% en la mezcla representaría la necesidad de construir en la Argentina diez nuevas plantas industriales, cada una con una capacidad mínima de 150.000 metros cúbicos; es la escala mínima que hoy debería tener la Argentina para ser competitiva y tener alguna chance de exportar algún excedente. Se requerirían 3.750.000 toneladas adicionales de maíz para lograr este objetivo”, dijo.

A su vez, el presidente de Maizar, Pedro Vigneau, pidió que el campo tenga un ministerio, no una secretaría como en la actualidad. Además, dijo que este año, por la sequía, es muy “duro” para el sector y señaló que lo ocurrido con el clima potenció otros problemas, como la brecha cambiaria, las retenciones y los cupos para exportar que impiden vender al exterior más de lo que define el Gobierno.

Respecto de las retenciones, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que se comprometía a eliminarlas para 200 productos de las economías regionales. “Por el resto vamos a trazar un rumbo para que vayan bajando gradualmente, porque son distorsivas”, señaló. ●

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET