Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval baja por segunda jornada, pero se encamina a cerrar el mes con ganancias
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 01/06 - 07:29 Infobae
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña operaba en baja este miércoles 31 de mayo por por segunda jornada consecutiva, ante selectivas tomas de ganancias a la espera de avances en las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y a la espera de novedades en el gira oficial que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, en China.

En la plaza bursátil, el índice accionario líder S&P Merval caía un 1,1%, a 339.512 puntos, tras ceder un 0,9% y luego de arrastrar siete sesiones consecutivas con mejoras. El Merval marcó un nivel máximo histórico en pesos de 349.024,53 unidades la semana pasada.

De todos modos, pese a esta caída, el panel líder se encamina a ganar más de 14% en pesos durante el mes de mayo.

El Gobierno pretende una revisión de las metas planteadas con el FMI por un crédito de unos 44.000 millones de dólares otorgado hace un año y un adelantamiento de desembolsos pactados para este 2023.

"Para que el FMI apruebe la quinta revisión que comenzará el 10 de junio, debería haber un cambio en las metas o el pedido de otro 'waiver' -recordemos que se pedirá por reservas internacionales también-", dijo un informe del Centro de Economía Política Argentina. Agregó que "el Gobierno muestra un buen comportamiento fiscal, a pesar de las inclemencias climáticas, el Gobierno podría esperar que el FMI otorgue un cambio en las metas establecidas por el programa", agregó.

Por su parte, los mercados globales se mantenían atentos a la votación en el Congreso de Estados Unidos sobre el techo del endeudamiento de ese país, aunque se descarta una aprobación, comentaron operadores.

Bonos y riesgo país

En renta foja, los principales bonos en dólares en la plaza extrabursátil operaban con mayoría de bajas, lideradas por los Globales.

Así, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan se mantenía equilibrado en 2.555 puntos básicos.

El equipo económico tendría pensado ofrecer un nuevo canje de deuda en pesos, que comprendería los vencimientos de junio, julio y agosto. "Una medida semejante estaba en nuestro escenario base, dada la importante proporción de títulos en manos de entes públicos que vencen en el tercer trimestre -estimamos aproximadamente un 75%-. En tanto, destacamos que los vencimientos de junio, por alrededor de 1.200 billones de pesos, se hallan casi en su totalidad -estimamos 95%- en manos de tenedores privados, luego de los canjes previos", señalaron desde SBS.

"Durante los últimos meses las tensiones macroeconómicas comenzaron a tomar un rol más protagónico en la coyuntura económica de las empresas. Las restricciones a las importaciones y las tensiones en el mercado de cambios de fines de abril, tienen impacto en la operatoria diaria de las empresas, con suba de costos y cada vez más presión en la cadena de suministros", reveló una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina.

Este mes, el BCRA subió su tasa de referencia al 97% anual y anunció una mayor intervención en el mercado de cambios, aunque sin dar precisiones sobre el ritmo del "crawling-peg" (devaluaciones), en un intento de controlar la escalada inflacionaria y resguardar sus reservas.

Un relevamiento de precios minoristas realizado por la consultora C&T para la región del Gran Buenos Aires, presentó un alza mensual de 8,7% en mayo, superando largamente la variación de abril y la de mayo del año pasado, con lo que el alza de 12 meses trepó a 118,9%, la mayor desde agosto de 1991.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET