Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El dólar financiero opera cerca del blue y la brecha con el oficial ya supera el 100%
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 22/05 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 19 - Los dólares financieros operan con bajas este viernes 19 de mayo, tras anotar su mayor suba en casi 10 meses en la jornada anterior (avanzó casi $30), ante la nueva estrategia oficial de no intervenir en este mercado. Esto sucede mientras que los inversores siguen expectantes respecto de novedades sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a días de conocerse la decisión de vicepresidenta Cristina Kirchner de no ser candidata en las próximas elecciones.

En ese marco, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPTbaja 15 centavos a $478,83. Así, la brecha se ubica en el 105,7% con el tipo de cambio oficial.

A su vez, el dólar MEP -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- cae $4,46 (-0,9%) y cotiza $469,04. En consecuencia, la brecha se ubica en el 101,5%.

¿Por que saltaron los dólares financieros en la jornada anterior?

"Todo aparenta a que se corrió el Gobierno, lo que venía sosteniendo artificialmente la cotización de los financieros que se veía por pantalla. Por caso, el CCL implícito en Cedears y el negociado en Senebi (el mercado OTC de la bolsa, algo así como el blue pero legal) ya marcaba una brecha contra el MEP y CCL implícito en bonos operado por pantalla", analizó Juan Pablo Albornoz, economista de Invecq.

Una de las preocupaciones del Gobierno fue que la intervención en el mercado de bonos para controlar los tipos de cambios bursátiles había permitido a los especuladores ganar hasta 20% en 48 horas con unos pocos clics. Uno de los rulos involucraba la compra del dólar MEP y luego la venta a través de las LEDES. Y la otra era adquirir el también llamado dólar bolsa y vender en el mercado paralelo, una operatoria conocida como "puré".

Ante esto, Roberto Geretto de Fundcorp, explicó: "La suba (caída del peso alternativo) obedece a que dejaron de intervenir. Hasta qué punto es para cuidar reservas o castigo a los que hacen el 'rulo' (compras y ventas especulativas cortas en diferentes mercado) es algo que se sabrá con el correr del tiempo".

"El BCRA no quieren que le tomen el tiempo en su forma de intervenir para no asegurar 'rulos', entonces se corre del mercado generando mayor volatilidad que es uno de los objetivos que busca evitar la intervención", agregó el analista Christian Buteler.

Si bien el BCRA adquirió u$s51 millones el pasado jueves, lo que representó su décima jornada consecutiva de compras en el mercado de cambios, las reservas no dejan de descender. Según las estimaciones, la entidad monetaria destinaba diariamente unos u$s100 millones para intervenir en el mercado de bonos. El stock de reservas brutas al cierre del miércoles totalizaba los a u$s33.298 millones, niveles mínimo desde 2016.

Por último, Gustavo Ber de Estudio Ber, también explicó que hubo otros motivos por los cuales subió el tipo de cambio bursátil: "Se extiende el proceso de dolarización por el contacto político y económico a pesar de las crecientes intentar ir morigerando el ritmo del deslizamiento. Ello resulta razonable frente a la incertidumbre electoral y los desequilibrios macro a gestionar, entre ellos la acelerada inflación que empujan la nominalidad de la economía de fondo".

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET