Buenos Aires, 26/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Se acogota el comercio exterior, las navieras ya cobran los fletes en origen
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 18/05 - 15:23 El Cronista
 Recomendar  Imprimir
Por Agustín Barletti. Por las recientes medidas de restricción cambiaria adoptadas por medio de la Com. "A" 7746 del Banco Central, los operadores de la cadena logística del comercio exterior, se han visto impedidos de operar normalmente en el mercado de cambios, a los efectos de cumplir con el pago y posterior remesa de los fletes percibidos en esta plaza a sus beneficiarios en el extranjero.
Esta condición, resulta de imposible cumplimiento, ya que ninguna de las empresas argentinas que integran la cadena del comercio exterior, pueden absorber el riesgo de pérdida de poder adquisitivo durante dicho plazo, atento el reinante contexto de inestabilidad cambiaria y desmedida inflación que castiga a la economía argentina.
Frente a este panorama, pasó lo que tenía que pasar: las navieras informaron que todas las facturas de los envíos a la Argentina deben ser abonadas en origen.
La primera en anunciar la medida fue Maersk, quien ya percibe los servicios en el exterior desde el 15 de mayo. La decisión fue seguida casi de inmediato por Happag Loyd, Hamburg Sud (Grupo Maersk), y Mediterranean Shipping Company.
Directivos del Centro de Navegación, institución que representa a la logística marítima argentina, se reunieron con el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación Patricio Hogan, quien se comprometió a gestionar una reunión con el ministro de Economía Sergio Massa con el fin de encontrar una solución a esta problemática.
Mientras tanto, a los importadores no les queda otra opción que operar bajo la modalidad CIF (mercancía, transporte y seguro marítimo) o CFR. Por lo tanto, se ven obligados a financiar el costo del flete.
De tal modo las industrias aumentarán los costos de importación de sus insumos, la mayoría de los cuales se utilizan para darle valor agregado a productos que luego serán exportados.
Asimismo, son varias las compañías logísticas que anticiparon despidos de personal por lo que se agravará el ya delicado panorama social y laboral argentino.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET