Buenos Aires, 27/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El Presidente marcó diferencias con Massa
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 15/05 - 07:35 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Sábado 13 - En otra jornada de impacto para el Gobierno por el aceleramiento de la inflación, el presidente Alberto Fernández marcó ayer diferencias con el ministro de Economía, Sergio Massa. El desacuerdo se expresó en dos puntos centrales: la estrategia electoral del Frente de Todos, que está sumido en una tensa disputa interna, y la receta para domar a la inflación.

“Nosotros tenemos un problema muy serio con la inflación, muy difícil de manejar. Voy a dar un solo dato: tuvimos en el mes de abril una corrida que llevó el dólar de $460 a quinientos y pico, y en una semana volvió a los precios... Subió y bajó. Ahora, esa subida de precios opera en la cabeza de los argentinos como que va a haber una disparada, que la suba del dólar va a repercutir en los precios. Y se produce una escalada. Después, el dólar baja, pero los precios no”, dijo el Presidente en Radio 10.

Y agregó: “Tenemos que ponernos algún objetivo definitivo para parar esto, porque hay muchas causas que están generando esto. Una es la especulación, el ‘por las dudas’. Esa inflación psicológica no está en el consumidor, sino en el pequeño comerciante. Sergio [Massa] ha intentado frenarla de algún modo. En algún momento funcionó y en otro no”.

De esta manera, Fernández exhibió su disconformismo por la gestión del ministro de Economía, quien había prometido hace unos meses para abril una inflación “que empiece con 3”. Ayer se conoció que fue de 8,4%. “Resolver este problema va a llevar muchos años. Yo no preveía la pandemia, la guerra y la sequía. Estamos haciendo un enorme esfuerzo para no tener las consecuencias que el mundo ha deparado sobre la inflación. España subió de 2 a 12 puntos de inflación y Estados Unidos aumentó cinco veces. La Argentina tenía 55 puntos y hoy tiene alrededor de 100. Ahí hubo un trabajo para no trasladar todos los efectos de la guerra a los precios. Venimos de 55 puntos. Y además, estamos en un país que, para mal o para bien, sabe convivir con la inflación. Entonces, es muy difícil”, reflexionó el Presidente, que habló antes de que se conozca el dato de 8,4% que divulgó el Indec.

El otro punto de desacuerdo entre Fernández y Massa es en lo relativo a la estrategia electoral. El Presidente insistió en la necesidad de que la coalición oficialista resuelva su interna y las candidaturas en las elecciones primarias de agosto. Y dejó en claro que no siempre. Ahí tenemos una mirada conceptual distinta. Yo no creo que lo que desestabilice a la gestión de un gobierno sea la democracia interna del espacio que gobierna. Eso es tanto como decir que la democracia se debilita con la democracia. ¿Cómo se entiende eso? yo no lo sentí de ningún modo como un mensaje, como un apriete o lo que se diga. Simplemente no lo comparto ”, señal ó fernández, que volvió a decir que desistió de ir por su reelección porque considera que no se puede gestionar y estar de campaña a la vez.

“Yo sé lo que es una campaña presidencial y uno tiene que dedicarle mucho tiempo. Es un desgaste físico singular y la verdad es que lo que yo necesito es dejarle al próximo presidente un país más ordenado. No se puede gobernar y ser candidato”, dijo en la entrevista radial, que se hizo desde su despacho de la quinta de Olivos.

“Energúmenos”

Al mandatario le preguntaron si la vicepresidenta Cristina Kirchner también debería competir en una primaria si decide presentar su candidatura. “Es que yo no soy el que decide quiénes van a participar. Los que quieren participar que participen. Y si Cristina quiere participar, tiene más que legitimidad para hacerlo. Le sobra legitimidad para hacerlo. Y si nadie se quiere presentar frente a Cristina... bueno, veremos qué sucede. Pero si alguien quiere competir contra Cristina, no puedo impedirlo”, dijo el Presidente, que reivindicó a las Paso como“el mejor mecanismo para preservar la unidad ”.

Frente a las versiones de que Massa busca ser ungido como único candidato presidencial del Frente de Todos para evitar los eventuales conflictos que conllevaría una PASO y alinear a todo el peronismo detrás suyo, el Presidente respondió: “Nosotros tenemos que ser racionales, tenemos que entender que estamos gobernando y tenemos que ser sensatos. No creo que la dirigencia de nuestro espacio tenga la irracionalidad de poner en riesgo la gobernabilidad por una PASO, porque entonces creería que estoy militando en un espacio de energúmenos. Las PASO son una ley y hay que respetarla”. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
22-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 21 de agosto
22-08-2025 Los bonos en dólares volvieron a ceder y subieron fuerte las Lecaps ante presunta intervenció...
21-08-2025 EUR/USD: Es probable que se realicen operaciones bidireccionales – OCBC
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET