El ministro de
Economía, Sergio Massa, y el secretario de Agricultura, Juan
José Bahilo, anunciaron este jueves la puesta en marcha del Plan Aviar, programa que se propone asistir a los
productores avícolas afectados por la gripe aviar. Además, hubo un anuncio para
el sector productor de leche.
El Plan Aviar cuenta con un fondo de
$7.500 millones destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales ante la gripe aviar.
El monto de la
asistencia por productor se determinará a partir de la valoración económica de las categorías de aves domésticas y
productos (huevos) realizado por el INTA y de las cantidades de aves
sacrificadas y productos destruidos
Asimismo, el acceso
a los programas será simple facilitado porque los datos sobre los que se
calcula el beneficio se encuentran en el sistema informático de Senasa y surgen
de las actas de sacrificio digitales (SIGACTAS).
Por su parte, los
productores cuyos animales fueron sacrificados previamente a la puesta en
vigencia de estos programas en el marco de las medidas sanitarias dispuestas
por Senasa, contarán con 30 días para solicitar el ingreso a los mismos. En los
demás casos, los productores afectados podrán realizar la solicitud a partir
del día 6 de conformada el acta de sacrificio y hasta 30 días posteriores a la
misma.
Anuncio para los
productores de leche
En un acto realizado en el partido bonaerense de Navarro,
el ministro también anunció un incremento en el precio de la
leche pagada al productor en el marco del programa Impulso Tambero, con un aumento del volumen de
inversión "en siete de cada diez tambos de la Argentina".
La implementación
de dicha quinta cuota del programa Impulso
Tambero, dispone de un fondo de $2.756 millones aliviará
la situación de las y los productores de leche ante
la sequía y las condiciones macroeconómicas que
impactaron sobre el costo de producción. Además, indicó que la medida implica
un aumento de "casi $ 10.000 millones de inversión".
De esta manera los
valores se actualizan a $20 para los productores de hasta 1500 litros, y de $15
para los productores de entre 1501 litros y 5000 litros inclusive.
Además se aumentará
el tope máximo por productor o productora a $800.000 de forma extraordinaria
para esta cuota.
Del acto
participaron también los intendentes de San Fernando, Juan Andreotti;
Chascomús, Javier Gastón; San Andrés de Giles, Miguel Gesualdi; Villarino,
Carlos Bevilacqua; General Pinto, Fredy Zavatarelli; Tornquinst, Sergio Bordon;
General Las Heras, Javier Osuna; Bolívar, Marcos Pisano; General Alvarado,
Sebastián Ianantuony; y Las Flores, Alberto Gelene. |