Buenos Aires, 27/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La Fed subió las tasas a un máximo de 16 años, pero abrió la puerta a una pausa en los incrementos
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 04/05 - 07:44 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La Reserva Federal subió este miércoles las tasas de interés un cuarto de punto porcentual -tal como se esperaba- y señaló que podría hacer una pausa para dar tiempo a evaluar las consecuencias de las recientes quiebras bancarias, esperar la resolución de un enfrentamiento político sobre el límite de la deuda de Estados Unidos y vigilar el curso de la inflación.

La decisión unánime elevó la tasa de interés de referencia a un día del banco central estadounidense al rango del 5,00% al 5,25%, el mayor nivel desde 2007, y la décima alza consecutiva de la Fed desde marzo de 2022.

Pero en el comunicado de política monetaria que acompañó la decisión se eliminó la referencia a que el Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar los tipos de interés, aún "prevé que podría ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria con el fin de lograr una orientación de la política monetaria lo suficientemente restrictiva como para devolver la inflación al 2% con el tiempo".

En su lugar, la Fed insertó una texto con más matices, que recuerda al lenguaje usado cuando detuvo las subidas de tasas en 2006, y que dice que "para determinar hasta qué punto puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria", los funcionarios estudiarán cómo se comportan la economía, la inflación y los mercados financieros en las próximas semanas y meses.

El nuevo tono no garantiza que la Reserva Federal mantenga las tasas estables en su próxima reunión de junio, y el comunicado señala que "la inflación sigue siendo alta" y el empleo sigue "creciendo a un ritmo robusto".

Sin embargo, la tasa de interés oficial de la Reserva Federal es prácticamente la misma que en vísperas de la desestabilizadora crisis financiera de hace 16 años, y se sitúa en el nivel que la mayoría de sus miembros estimaron en marzo que sería "suficientemente restrictivo" para que la inflación vuelva a su objetivo. Actualmente el alza de los precios sigue siendo más del doble del objetivo.

El crecimiento económico sigue siendo modesto, pero "es probable que los últimos acontecimientos se traduzcan en un endurecimiento de las condiciones crediticias para los hogares y las empresas y pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación", dijo la Fed.

Los riesgos en torno a las recientes quiebras de varios bancos estadounidenses y el enfrentamiento por el límite de la deuda entre los republicanos en el Congreso y el presidente demócrata Joe Biden se han sumado a la sensación de cautela de la Fed a la hora de intentar endurecer aún más las condiciones financieras.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET