Buenos Aires, 27/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Autorizan ampliación de gastos corrientes y de capital por $44.791 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/05 - 07:20 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno autorizó la ampliación de los gastos corrientes y de capital por $ 44.791,5 millones, en el marco de una modificación al Presupuesto 2023 que incluye entre sus aspectos principales el pago del subsidio extraordinario de $ 15.000 en marzo, abril y mayo, así como tareas relacionadas con la realización de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y las elecciones generales.

La reasignación de recursos se formalizó a través de la Decisión Administrativa 356/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, y que en tres anexos, uno de 312 fojas, detalla incrementos y recortes de gastos en todo el Poder Ejecutivo, además de destinar $ 5.090 millones al Consejo de la Magistratura, del Poder Judicial.

Asimismo, se contemplan varias transferencias de funcionarios entre jurisdicciones, gasto en equipamiento y el traspaso de la Subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión, que deja de estar en la órbita de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete para pasar a la Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia.

También se incorpora un anexo con la contratación de las obras con incidencia en ejercicios futuros, en cumplimiento de lo indicado en la ley de Administración Financiera.

El incremento del gasto pudo haber sido de aproximadamente $ 250.000 millones de no haber mediado un recorte en la jurisdicción Obligaciones a Cargo del Tesoro de $ 204.489.026.677 "destinados a transferencias a provincias en el marco de diversos convenios suscriptos entre estas y el Estado Nacional", explicó la decisión administrativa en sus considerandos.

Los créditos de la Secretaría General de la Presidencia se aumentan en $ 3.197.856.710 "con el fin de dar cumplimiento a las necesidades del funcionamiento y mantenimiento de la Flota Presidencial de Aeronaves, como así también para el financiamiento de las obras de Restauración y Puesta en Valor de Fachadas de la Casa de Gobierno y de Remodelación de la Casa de Gobierno", especificó la medida.

Los gastos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de la Agencia Nacional de Discapacidad se incrementan en $ 114.010.240.000 y $ 32.449.055.283, respectivamente, para la atención de las obligaciones derivadas del pago del subsidio extraordinario de $ 15.000 en marzo, abril y mayo, como se dispuso en el decreto 105/2023.

También deben atenderse los gastos del convenio de cooperación entre el organismo previsional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para "promover y garantizar a las comunidades indígenas y zonas en situación de vulnerabilidad social el pleno goce y ejercicio de sus derechos a la seguridad social".

Por otra parte, una serie de organismos (Autoridad Regulatoria Nuclear, Registro Nacional de las Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Unidad de Información Financiera, Biblioteca Nacional Mariano Moreno) tuvieron una autorización de ampliación del gasto, financiado con recursos provenientes de diferentes fuentes.

En el caso de la Cancillería, el presupuesto se amplía en $ 4.762.457.995 para atender "gastos de funcionamiento de la sede central y sedes en el exterior, gastos relacionados con el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur y las transferencias a la Fundación Argentina para la Promoción de Inversiones y Comercio Internacional".

Los gastos del Ministerio de Turismo y Deportes se incrementan en $ 3.519.820.516, en parte para "la atención de acciones promocionales correspondientes al Campeonato de IndyCar 2023, el que se desarrolla en Estados Unidos y al Convenio de Cooperación Técnico Financiero para la realización del Gran Premio de la República Argentina de Moto GP".

Se destinan $ 10.225.296.021 al Ministerio de Obras Públicas para la construcción de Centros Modulares de Salud y el pago de sentencias judiciales de la Dirección Nacional de Vialidad, que también tendrá que hacer frente al pago de certificaciones de obra.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET