Buenos Aires, 27/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Denunciaron a Miguel Pesce por usar reservas del BCRA para frenar la escalada del dólar blue
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 28/04 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

En las últimas horas, el abogado Juan Pablo Chiesa denunció en la Justicia Criminal Federal al director del Banco Central, Miguel Pesce, por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "abuso de autoridad". Lo acusó de "rifar" las reservas de la entidad monetaria para frenar la escalada del dólar blue.

Chiesa, en carácter de presidente del partido porteño Aptitud Renovadora, denunció al titular del BCRA por los delitos contemplados en los artículos 248 y concordantes al Código Penal al señalar que Pesce "está desobedeciendo una cláusula del Fondo Monetario Internacional (FMI) de utilizar reservas para frenar los dólares paralelos por la escalada en la brecha cambiaria y su intervención en los mercados mediante el uso de Reservas del Estado para compras bonos en dólares y venderlos en pesos".

El martes por la tarde, el Gobierno nacional anunció una serie de medidas para frenar la suba de la divisa informal que en los últimos 15 días había saltado desde los $391 hasta rozar los $495. A raíz de la intervención de Economía y del BCRA, el dólar blue bajó el miércoles hasta los $474.

Chiesa denunció a Pesce por haber utilizado reservas internacionales para frenar la escalada. Según dijo, "el director del BCRA tomó la decisión de intervenir los mercados, encareciendo la deuda del Estado en perjuicio de los argentinos para emitir dinero provocando un descalabro cada vez más al índice de precios que golpea directamente a todo el país".

"El gobierno nacional piensa que el estado está al servicio de sus intereses y no de la forma contraria. La utilización de las reservas para frenar los tipos de cambio es una medida desesperada para ganar tiempo y llegar a las elecciones de este año. Las malas políticas acumuladas y la falta de plan hacen que el gobierno se quede sin herramientas y tengan que recurrir a poner en riesgo la estabilidad monetaria de la República Argentina para tener solo una solución cortoplacista", denunció.

Críticas a la suba de tasas

Además, señaló que abultar los pasivos y el pago de intereses mediante el aumento de las tasas - ordenada por el BCRA este jueves - es "un colapso económico a corto y largo plazo que, por cubrir de manera paliativa las malas decisiones del gobierno nacional en materia económica, provoca un síncope más grande en las arcas del Estado y en el bolsillo de los argentinos. A más, se está violando con una cláusula del acuerdo con el FMI dejando al país mal parado con dicha entidad".

Respecto al costo financiero de la suba de tasas, el abogado dijo que "implicará para el Gobierno un mayor costo de financiación y un incremento más acelerado de la base monetaria, lo que refleja la sábana corta del Banco Central y el poco margen de maniobra. Se espera, por lo tanto, un costo mayor de las colocaciones de Leliq". Y explicó: "Si el BCRA sube la tasa 10% (de 81% a 91%), en un año se emitirían $18 billones. Lo que implica que bastarían cuatro meses para duplicar la base monetaria actual (cantidad de pesos en circulación), sólo de intereses".

Para cerrar, el abogado manifestó que "no hay tasa que te frene una corrida, con o sin cepo" y afirmó que "lo que muestra es una señal desesperada para no hacer lo que realmente hay que hacer: bajar el déficit fiscal. A falta de políticas claras y credibilidad, nos están sacando las pocas reservas que tenemos. ¡El que las hace, las tiene que pagar!". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET