Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La mayoría de las empresas aumentará salarios 4 veces este año
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 21/04 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Por Matías Ortega - Con la inflación acelerada, los precios le están dando mes a mes una golpiza a los salarios. Quien más pierde es el bolsillo de los trabajadores, especialmente en los sectores más relegados. En busca de amortiguar el impacto sobre el poder adquisitivo, las empresas planifican varios aumentos de sueldo en el año.

Según las consultoras privadas la inflación de 2023 superará el 100%. Salvo que ocurra algo que estabilice la economía, los salarios volverían a perder frente a los precios este año. Las empresas trabajan con un presupuesto de incremento inferior.

Esta semana la consultora WTW lanzó la segunda edición 2023 de su Encuesta flash sobre Salarios y Beneficios realizada por el equipo de Gestión de Talento y Compensaciones. El trabajo sobre más de 400 empresas de diversos rubros revela que 7 de cada 10 empresas dará cuatro o más aumentos este año. El resto evalúa tres ajustes.

"Respecto al año 2023 ya empiezan a modificar los datos de ajustes planificados por las empresas (85,0% en la primera edición – enero- vs. 88,6% en esta segunda edición -marzo-). Y el 57% de las empresas ve altamente probable que este presupuesto cambiará lo largo del año según inflación y mercado", indica el relevamiento.

Y concluye que "ya es una tendencia que las empresas apliquen 4 ajustes anuales y hasta en algunos casos, más. Menos del 30% de las compañías piensan hacerlo en menos oportunidades".

¿Cuánto subirán los salarios en 2023?

En promedio, esos ajustes terminarían el año con subas del orden del 87%, aunque la inflación que proyectan supera el 89%. El dato, aún así, parece optimista.

Los sectores que pican en punta son las entidades educativas, el financiero, construcción, fintech, y los vinculados a la energía. Aseguradoras, el agro y la salud están en el fondo de la tabla.

"Está prácticamente cerrado el número final de los aumentos 2022 que otorgaron las empresas para personal fuera de convenio. El dato es que los incrementos que dieron fue de un 92%. Esto es, teniendo en cuenta también, a aquellas empresas que durante los primeros meses de este año dieron ajustes para recomponer los salarios del 2022. Por lo tanto, una vez más, los sueldos quedaron por detrás de la inflación anual", concluye Marcela Angeli, directora de Work & Rewards.

Para tratar de compensar en algo la pérdida de poder adquisitivo de los salarios una buena parte de las compañías argentinas apuestan por trabajar sobre otros beneficios, que prevén modificar a la par de los sueldos. Movilidad, comidas, internet (por la consolidación del modelo híbrido), y guardería son los más comunes.

Pisa fuerte el modelo hibrido

Otro dato que muestra la encuestas es que el modelo híbrido de trabajo es un hecho, solo el 9% de las empresas trabaja 100% presencial. Estas son las conclusiones:

El 46% de las empresas multinacionales han modificado a la realidad local la política corporativa, y un 6% lo tiene bajo análisis.

El 55% aplica la política/práctica tal cual la tiene implementada, el resto termina ajustándola a las necesidades de cada equipo de trabajo.

El 31% de las empresas tiene 3 días de trabajo presencial por semana, el resto tiene menos y/o lo deja a elección del empleado/equipo de trabajo.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
25-08-2025 El EUR/USD extiende sus pérdidas a medida que el entusiasmo por la relajación de la Fed dismi...
25-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 22 de agosto
22-08-2025 EUR/USD recorta pérdidas mientras el mercado se prepara para el discurso de Powell de la Fed
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET