La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó este lunes 17 de abril más de
20 convenios firmados con municipios bonaerenses.
Según las resoluciones, los gobiernos locales colaborarán con el ente aportando
información para fortalecer y facilitar las tareas de fiscalización.
A través del
Boletín Oficial de hoy, el director ejecutivo del ente, Cristian Girard, aseguró que el acuerdo contempla el
intercambio de información y también la cooperación y asistencia técnica.
ARBA aportará datos
alfanuméricos contenidos en su base inmobiliaria; cartografía en formato
digital en el estado de desarrollo que se encuentre, y el usuario para la
consulta de la misma vía web; e información correspondiente a los impuestos
sobre los ingresos brutos y automotor.
Por su parte, los
municipios brindarán información cuitificada de todas
las tasas y multas que administra; información de habilitaciones municipales;
información de capacidad instalada de locales comerciales e industriales; datos
correspondientes a inmuebles urbanos y rurales, sus modificaciones,
incorporaciones o supresión de accesiones que experimenten las parcelas
sometidas a su jurisdicción, de los cuales tome conocimiento; cartografía
urbana; planos de obra municipales de inmuebles; y el código de planeamiento
urbano.
El foco de estos
convenios está puesto en terrenos y construcciones,
por lo que se estima que el foco esté puesto en el Impuesto Inmobiliario y las eventuales maniobras de evasión
que se detecten.
Este lunes, fueron
22 los convenios que se oficializaron entre ARBA y las siguientes comunas:
Carlos Casares, San Nicolás, Lanús, Pinamar, Ensenada, Avellaneda, Berisso, San
Fernando, Berazategui, General Paz, Colón, Guaminí, Tornquist, Pehuajó, Carlos
Tejedor, Tandil, San Isidro, Florentino Ameghino, General Alvear, Escobar,
Lomas de Zamora y Lobos.
|