Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Massa se alista para dar a conocer el decreto que impone sanciones a exportadores
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/04 - 07:38 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El Gobierno espera el regreso de Sergio Massa desde EEUU y se alista para dar a conocer el decreto con sanciones para quienes no liquiden divisas. El Ministro de Economía logró el visto bueno del procurador Eduardo Casal para una dura medida que refuerza los controles cambiarios, según pudo confirmar Ámbito.

En el anticipo que logró conocer este medio, se explicita que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece la "obligación de ingresar y liquidar, en un plazo determinado, las divisas derivadas de exportaciones en el mercado oficial de cambios". Que, por su parte, las normas de dicha entidad instauran un sistema de "seguimiento de las negociaciones de divisas por exportaciones de bienes” (SECOEXPO), que contiene un régimen informativo que aplican tanto el BCRA como las entidades financieras y cambiarias, y que permite identificar el grado de cumplimiento de las obligaciones aludidas".

Luz verde al decreto de sanciones a empresas exportadoras

"Que la información emergente del sistema puede dar lugar tanto a la instrucción de sumarios por parte del BCRA, que procuren sancionar las infracciones al régimen cambiario, como, además, a la adopción de medidas por parte de otros organismos y entes públicos en el ámbito de sus respectivas competencias", expresa.

"Que, en este marco, a fin de asegurar el control de la regularidad de las operaciones cambiarias y tributarias resulta conveniente sistematizar y comunicar los incumplimientos a la obligación de ingreso y liquidación de divisas, encomendando la elaboración de una nómina de sujetos que se encuentren en aquella situación y su remisión a la Administración Federal de Ingresos Públicos y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía", agrega.

Las sanciones

Al mismo tiempo, se instruye al Banco Central a efectuar en el plazo de 10 días corridos una "revisión" y actualización del sistema así como la "nómina de sujetos que hayan efectuado exportaciones y que no hayan dado cumplimiento, en tiempo y forma, a la obligación de liquidar divisas de dichas operaciones de comercio exterior en el mercado oficial de cambios".

Al mismo tiempo, se afirma que el organismo liderado por Miguel Pesce iniciará los sumarios y suspenderá la posibilidad de operar en el mercado de cambios para aquellos sujetos que no cumplan con la normativa.

Por su parte, desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se establece que se evaluará la conducta fiscal y la Dirección General de Aduanas podrá disponer la "suspensión del registro de Importadores y Exportadores previsto en el Código Aduanero, ley N° 22.415". Por su parte, la Secretaría de Agricultura de la Nación también podrá disponer la suspensión preventiva del operador del Registro único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).

El decreto en borrador al que tuvo acceso este diario instruye al BCRA a retomar la función de contralor y a un monitoreo permanente y sistémico de las negociaciones de divisas de exportación.

El informe que motivó la medida

La semana pasada, se dio a conocer que se llevó adelante una investigación entre AFIP-Aduana y Hacienda donde se detallan incumplimientos registrados en la liquidación de un centenar de firmas (con un alto porcentaje de Sociedades por Acciones Simplificadas- SAS) que suman en el período 2019 a 2022 un total de u$s3.769 millones jamás ingresados.

Del total, los incumplimientos acumularon u$s 74 millones en 2019; treparon a u$s 1.1144,54 millones en 2020; se redujeron a u$s 865,52 en el 2021; volvieron a dispararse a u$s 1.228,58 en 2022; y acumulan solo en el primer trimestre de este año u$s 456 millones. El destino de los montos involucrados terminan depositados en el exterior o reingresan vía CCL aprovechando la brecha cambiaria. El listado de empresas no solo está bajo la lupa de fiscalización, sino también fueron informadas a la UIF, con el objetivo de iniciarles investigaciones por presunto lavado de dinero.

El ranking está encabezado por firmas exportadoras donde la principal se recorta en la cima con u$s 692.487.264, seguida de lejos por una cerealera con u$ s89.921.939 no liquidados y con alimenticias, energéticas, pesqueras, curtiembres, ganaderas y SAS, uno de los ejemplos de sociedades de este tipo que componen un grupo amplio de los involucrados en el total del ranking al que tuvo acceso Ámbito.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET