Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
El S&P Merval sigue de racha y anota su sexta suba al hilo; riesgo país toca mínimo en 9 ruedas
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 17/04 - 07:30 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Viernes 14 - Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), la plaza bursátil argentinaopera con ganancias este viernes 14 de abril por sexta sesión consecutiva, alentada por toma de posiciones a modo de coberturas ante atractivos valores, en una jornada en la que el mercado está pendiente al dato de inflación de marzo, que se conocerá a las 16 hs.

Por su parte, en el contexto externo, las especulaciones de que la Reserva Federal terminará pronto de subir las tasas de interés alientan las colocaciones de riesgo.

En ese contexto, el índice líder S&P Merval de BYMA opera con una mejora del 1,5% y sube a 274.325,180 unidades. Las acciones líderes avanzan hasta 3,6%, con un panel casi totalmente en verde.

La mejora del mercado continuaba liderada por sociedades energéticas, como el caso de YPF, y financieras, en tanto que las vinculadas a la exportación iniciaron una importante recuperación. "Es posible pensar que este aumento se debe a que ayer (jueves) la oposición dejó en claro que uno de los principales cambios a llevar a cabo en el caso de ganar las elecciones (de octubre) es el retiro de las retenciones en las exportaciones", comentó Ayelen Romero de Rava Bursátil.

En ese marco, los ADRs y acciones de empresas argentinas en Wall Street también muestran tendencia positiva este viernes, con subas de hasta 4,6%. Tal es el caso del banco BBVA, que lidera los ascensos, seguido por Grupo Supervielle ( 3,6%), Banco Macro ( 3,9%), Central Puerto ( 1,9%), Telecom ( 1,7%), Vista Energy ( 1,7%), Transportadora Gas del Sur (1,6%), Grupo Financiero Galicia ( 1,5%), y Pampa Energía ( 1,2%).

Además, operan en terreno positivo Adecoagro (1%), IRSA ( 1%) e YPF ( 0,9%), Edenor ( 0,8%), Despegar ( 0,3%) y Mercado Libre ( 0,3%).

En tanto, los papeles de empresas argentinas que caen en Nueva York son los de Bióceres (-1,4%), Cresud (-0,9%) y Loma Negra (-0,6%).

La plaza financiera operaba con mejoras como respuesta al importante volumen que se registró en la víspera en el denominado dólar agro, el cual estimula las exportaciones del sector agrario a un tipo de cambio diferenciado.

Las liquidaciones con el flamante cambio especial totalizaron unos 573,98 millones de dólares el jueves, situación que permitió que el Banco Central (BCRA) logre sumar unos 332 millones de dólares para sus golpeadas reservas.

"La liquidación récord de ayer (jueves) reavivó el optimismo respecto al funcionamiento del programa", dijo Portfolio Personal Inversiones (PPI). Agregó que "a pesar de que todavía hay dudas por la supuesta baja venta de productores -en teoría se trató más de una cuestión de exportadores-, el número más abultado mejora la perspectiva de acumulación de reservas, y, por lo tanto, la probabilidad de pago de los siguientes cupones".

Los exportadores podrían haber liquidado soja que ya tenían bajo su posesión sin necesariamente haber adquirido volumen de productores, explicó y dijo que este es un movimiento 'one shot' que no hará funcionar el esquema de mantenerse, por lo que la renuencia de productores a vender debe inexorablemente desaparecer para volverlo exitoso -para lo que se necesitan mayores precios que los ofrecidos-.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares muestran mayoría de bajas. El que más cae es el GD35 (-0,9%), seguido por el AE38 (-0,8%) y el AL35 (-0,7%). En tanto, se destaca la suba del GD46 ( 1,8%).

"Los operadores evalúan posibles arbitrajes que se pudieran abrir entre (los bonos bajo) la legislación NY (Nueva York) y local", comentó un economista privado.

Así, el riesgo país argentino cae 0,8% a 2.354 puntos básicos, el menor nivel en nueve ruedas.

Entre los bonos en pesos, por su parte, se observa una mejora en el desempeño de los títulos CER, que ajustan por inflación, como el TX24 ( 1,1%), TX26 ( 0,6%) y el TX28 ( 0,7%). Hacia el cierre del mercado se espera el anuncio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, el cual según sondeos de privados se ubicaría arriba del 7%.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET