Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos en dólares sufren fuertes caídas; pero el S&P Merval anota su quinta suba al hilo
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 14/04 - 07:32 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La bolsa porteña se mueve en nivel récord por toma de ganancias y los bonos soberanos sufren fuertes caídas mientras que se esperan mayores liquidaciones en el dólar agro tras cambios de normativas del Banco Central. Al mismo tiempo, los ahorristas asimilan data de la economía estadounidense y cubren carteras internas a la espera del dato de inflación de marzo.

En ese contexto, en el segmento de renta fija, los bonos en dólares operan con fuertes caídas lideradas por el Global 2046 hasta 6,8%, seguido del Global 2029 (-3,4%) y el Bonar 2038 (-1,7%). De esta forma, el riesgo país sube 0,08% a 2.388 puntos.

El directorio del banco central (BCRA) aprobará este "jueves una norma que permite ingresar las prefinanciaciones (de exportación) y no liquidarlas por 180 días", como aliento al nuevo plan cambiario dirigido a los agroexportadores.

El Gobierno anunció la semana pasada un nuevo programa para incrementar sus reservas de divisas que promueve las exportaciones de soja al fijar un tipo de cambio especial de 300 pesos por dólar, bien por arriba de la actual cotización oficial.

En este marco, los bonos CER operan con leves subas a la espera del dato de inflación de INDEC. Se destacan PR13( 3%), PARP (1%) y TX26(0,6%).

"Puede que hoy (jueves) no tengamos novedades sobre tasas porque siempre se espera la oficialización del dato inflacionario, pero si los precios minoristas siguen escalando, el banco central estará acorralado y deberá subirlas a la brevedad", dijo un operador bancario del sector privado externo.

El banco central debería volver a subir la tasa tras el dato de inflación, nuevamente bajo una estrategia gradual y escalonada en busca de amortiguar el impacto en la actividad económica, dado que según las estimaciones privadas volvería a acelerarse", respondió a Reuters el economista Gustavo Ber.

Analistas argentinos coinciden en que resulta vital una tasa bien positiva por sobre la inflación, para mantener a los ahorristas en sus colocaciones en pesos y mitigar el proceso de dolarización en marcha, habitual en procesos preelectorales.

S&P Merval y ADRs

El S&P Merval porteño sube un 1,6% a 271.139,23 unidades y anota nuevo récord intradiario superando su máximo previo de 267.456,87 unidades anotado en la sesión previa. La bolsa acumula una mejora del 6,94% en las últimas cinco jornadas.

En tanto, los papeles argentinos en Wall Street suben hasta 4,2% encabezados por Telecom Argentina, seguido de Mercado Libre (3,6%), Despegar (3,6%) y Cresud (3%). A contramano, ceden Irsa (-1,9%), Central Puerto (-1,4%) y Banco Superville (-1,4%).

Los negocios se movían mientras los inversores evaluaban sendos reportes en Estados Unidos que mostraron una inesperada caída de los precios al productor y un incremento mayor a lo previsto en las solicitudes semanales de desempleo.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, reconoció este jueves ante la prensa en Washington, en el marco de las reuniones de primavera del organismo y el Banco Mundial, los esfuerzos del equipo económico argentino para cumplir con las metas del programa vigente en común.

"En la segunda mitad del año pasado, las autoridades argentinas han encaminado esfuerzos a desarrollar una gestión prudente y cumplir con las metas (...) Argentina se vio afectada por una grave sequía que ha socavado el desempeño de la economía y está perjudicando significativamente a la población", dijo

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET