Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los peajes en los accesos a la ciudad aumentarán 110% y vuelve a subir la nafta
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/04 - 07:32 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Sofía Diamante - El Gobierno se apresta a duplicar, entre mayo y agosto, el valor del peaje en todas las rutas nacionales, gerenciadas por la estatal Corredores Viales y por Caminos del Río Uruguay, suba que también se aplicará en las autopistas metropolitanas que están en manos de las concesionarias Autopistas del Sol y del Oeste, y de la estatal que tiene a su cargo la Riccheri.

Vialidad ya llamó a audiencias públicas y pidió que para todos los accesos y corredores se autorice un aumento de 50% para ser aplicado el 1º de mayo, al que se le sumará otro de 40% a partir de agosto. Si se aprueba la propuesta oficial, algo que se descuenta, el precio por subir la barrera en agosto será 110% superior al actual. Además, se eliminará el beneficio por pago con telepeaje.

Por otro lado, el Gobierno y las petroleras acordaron renovar el acuerdo de precios, y desde el sábado los combustibles aumentarán 4%. Idéntico porcentaje se aplicará todos los meses hasta agosto.

A partir de este sábado, los precios de los combustibles volverán a subir un 4%, según acordó ayer la industria nuevamente con el Ministerio de Economía en el marco de un nuevo programa de Precios Justos. Idéntico porcentaje de aumento se irá aplicando luego todos los meses entre mayo y agosto.

Ayer por la tarde se reunieron en el Palacio de Hacienda los referentes de YPF, Raizen (a cargo de las estaciones de servicio Shell), Axion (de la familia Bulgheroni) y Trafigura (Puma Energy), con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y con su par de Comercio, Matías Tombolini. El sendero de precios, sin embargo, se había fijado previamente entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la líder del mercado, YPF, en la reunión que mantuvieron ayer.

Al avanzar con este plan oficial, los precios de la nafta y el gasoil se seguirán desacoplando de la inflación, pese a que el presidente de YPF, Pablo González, había dicho a LA NACION: “No podemos estar muy atrasados del resto de los precios de la economía”.

En los últimos cuatro meses, mientras que los valores en surtidor aumentaron en torno al 4%, la inflación mensual fue 5,1% en diciembre, 6% en enero, 6,6% en febrero y las estimaciones privadas hablan de un 7% en marzo. Es decir, mientras que los precios de los combustibles aumentaron 17%, la inflación acumulada fue 27%.

La variación del valor de los combustibles también estuvo por debajo de la devaluación que aplica el Banco Central (BCRA), en torno al 5,5%. Es por ello que el resto de las refinadoras pedían aplicar un alza de precios mayor, en torno al 6%.

“Esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, dijo Royón.

“La firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Massa, que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”, agregó, por su parte, Tombolini.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado que publica el BCRA, la inflación hasta septiembre tendrá un piso de 6% mensual.

En diciembre pasado, Massa recibió a los ejecutivos de las cuatro principales refinadoras del país para incluir a la nafta y el gasoil en el programa Precios Justos, con aumentos pautados por cuatro meses: 4% en diciembre, enero y febrero, y 3,8% en marzo. En ese entonces, el ministro proyectaba que la inflación iba a desacelerar, y que en abril iba a comenzar con un tres.

Sin embargo, la sequía, la emisión monetaria y la falta de credibilidad impactaron de lleno en la variación de precios y las consultoras privadas estiman que el año tendrá un piso de 110% de inflación.

Con el nuevo aumento de 4% en los precios, los valores promedio del surtidor en la ciudad de Buenos Aires (CABA) para YPF pasarían a ser: nafta súper, $176; nafta premium, $226; diésel súper, $189, y diésel premium, $266.

La consultora Economía & Energía, en tanto, publicó los precios promedio de todas las marcas en todo el país, que equivale a: nafta súper, $207,7; nafta premium, 257,3; diésel súper, $242,1, y diésel premium, $309,6.

 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET