Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
La subdirectora del FMI habló sobre la "grave sequía" en Argentina y pidió "focalizar el gasto"
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/04 - 07:29 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)Gita Gopinath, afirmó este miércoles que la "grave sequía" que atravesó la Argentina tuvo un "impacto muy importante para la economía", situación que explica la decisión del organismo de "compensarla en términos del objetivo de reservas" en la última revisión de metas del programa que se lleva adelante. Recientemente, el organismo reiteró la necesidad de continuar con la aplicación del programa económico acordado.

En una entrevista con el diario español El País, Gopinath destacó además la "gestión macroeconómica prudente" que viene llevando adelante el Ministerio de Economía argentino, Sergio Massa, y que contribuyó originalmente a la baja en los niveles de inflación. El funcionario local viajará esta semana a EEUU para participar de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

"Si observo los cambios a lo largo del tiempo, diría que en la segunda mitad del año, gracias a una gestión macroeconómica prudente, empezamos a ver cómo bajaba la inflación", recordó la funcionaria.

"Pero luego -reconoció-, a principios de año, el país se ve afectado por una grave sequía. Este es un cambio fundamental, un gran choque para el sistema. Al mismo tiempo, ha habido reveses en las políticas", dijo.

En ese sentido, Gopinath señaló que en la última revisión de las metas del acuerdo con el FMI se reconoció que "debido a la sequía, tendría que haber alguna compensación en términos del objetivo de reserva porque este es un impacto muy importante para la economía".

"Teniendo en cuenta que la situación económica es muy frágil en Argentina, el programa debe servir como ancla para poder reducir la inflación, aunque sea a un ritmo lento", sostuvo.

Y agregó: "Para asegurarse de que va en la dirección correcta, para asegurarse de que el tipo de cambio del mercado paralelo no esté tan alejado del tipo de cambio oficial. Todo eso requiere confianza en que habrá reservas suficientes y que la política fiscal seguirá siendo consistente con la reducción de la inflación, lo que requiere medidas fuertes por el lado del gasto para contener el gasto fiscal".

Para Gopinath, también se "requiere que el gasto esté bien focalizado. Que los subsidios a la energía, por ejemplo, están dirigidos a los más vulnerables es fundamental. Se necesita una asistencia social mucho más específica".

"Es una coyuntura muy difícil en la que se encuentra el país. Existe un entendimiento compartido con las autoridades de que se requieren esfuerzos aún mayores para poder tener un buen entorno macro. Ser capaz de tener una política fiscal, una política monetaria y una política cambiaria consistentes que puedan contribuir a reducir la inflación y evitar grandes interrupciones en el mercado de bonos interno", dijo.

Y concluyó: "Continuaremos trabajando de cerca con las autoridades y veremos qué se necesita en términos de políticas más fuertes para poder encaminarnos hacia una mayor estabilidad macro". 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET