Buenos Aires, 28/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Financiamiento para pymes: Economía anuncia ampliación a $800.000 millones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 13/04 - 07:28 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la ampliación a $ 800.000 millones del programa Crédito Argentino (CreAr) para financiar inversiones de pequeñas y medianas empresas en todo el país.

"A partir de hoy ampliamos a $800.000 millones el CreAr para seguir impulsando la inversión de las pymes en todo el país. Este es el mayor programa de financiamiento a la producción que me recuerde y lo pusimos en marcha hace seis meses con el secretario de Industria, José De Mendiguren", destacó Massa en Twitter.

Afirmó que "la inversión de las pymes es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad, que lleva 30 meses consecutivos de aumento".

"Ampliamos Crédito Argentino porque las empresas siguen proyectando crecimiento y demandan más créditos para invertir", remarcó el ministro, quien subrayó: "Asumimos el compromiso de ordenar la macroeconomía sin descuidar el nivel de actividad y promoviendo el desarrollo con trabajo e inclusión. Por eso hacemos esta enorme inversión para financiar a las empresas argentinas que crecen, innovan y exportan".

El CreAr se lanzó en noviembre del año pasado con recursos por $500.000 millones, para líneas de financiamiento con bonificación de tasa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y garantías para impulsar el desarrollo productivo de las pymes.

Por su parte, De Mendiguren subrayó que "en estos meses notamos una fuerte demanda por parte de empresas en todo el país, que están mirando el futuro con expectativas porque saben que esta coyuntura difícil va a pasar y quieren estar listas para un nuevo ciclo de crecimiento".

"CreAr es una inversión fuerte del Estado nacional para dar alivio en la tasa de interés para que las inversiones y la creación de empleo siga. Con este anuncio estamos poniendo a disposición más crédito para seguir impulsando a sectores estratégicos de las economías regionales que nos permiten realizar el cambio de la matriz productiva que Argentina necesita. Estamos frente a una gran oportunidad para dar el salto definitivo al desarrollo", afirmó el funcionario.

La ampliación anunciada permitirá otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales que realizan inversiones productivas que potencien las exportaciones, y promuevan el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.

El anuncio, que busca promover la creación de empleo y la generación de divisas, incluye el lanzamiento de las nuevas líneas CreAr BICE para el Cambio Estructural destinada a medianas y grandes empresas; CreAr Capital de Trabajo para Exportadores, para PyMEs que realicen exportaciones; CreAr Naval junto con el BICE y el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); y CreAr Inversión para Microempresas Productivas.

El esquema de financiamiento en el marco del CreAr promueve que todo el entramado productivo que va a llevar adelante un proyecto de inversión tenga una línea.

Asimismo, Massa y De Mendiguren anunciaron la ampliación de la línea CreAr Inversión Federal, que ya está vigente en todas las provincias del país y comenzó a duplicar su cupo en las provincias de San Juan y Salta, a las que se sumarán otras jurisdicciones dada la alta demanda de créditos para promover el desarrollo de las economías regionales y la rápida colocación de la línea.

Otros datos clave

- Se aumentó el monto máximo por crédito de esta línea a $150 millones.

- También se amplían las líneas destinadas a inversiones pyme con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y el Nación (BNA) y los montos por crédito a $ 150 millones.

- El Nación ya colocó por esta línea $ 20.000 millones, y el BICE $ 10.000 millones.

En tanto, las líneas para Proyectos Estratégicos de medianas y grandes empresas incrementaron los créditos con un tope de $ 2.000 millones.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET