Por Marcos
Phillip - El Merval avanza 1,30% y se ubica en 263.358,62 puntos
básicos, con lo que opera en verde por cuarta rueda consecutiva. En tanto, en
moneda dura cotiza en 661 unidades. En la plaza externa, los ADRs de empresas
argentinas que operan en el exterior cotizan en terreno positivo de hasta 3,6%,
donde se destaca la performance Pampa Energía, en una rueda en la que las
principales acciones estadounidenses operan con resultados positivos.
En el segmento de
renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación
extranjera registran incrementos a lo largo de toda la curva hasta 1,83%,
encabezados por el Global 35, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER
marcan alzas de hasta 1,28%, donde resalta el rendimiento del TX24.
En el mercado
local, fuentes de mercado señalaron que el ministro de Economía, Sergio
Massa, le habría solicitado al presidente de YPF, Pablo González, que la
compañía efectúe sus pagos de deuda con dólares propios. La solicitud vendría
enmarcada en un contexto de presión bajista sobre las reservas dada la sequía.
Desde Grupo SBS
señalaron que si bien los pagos de servicios de deuda de mercado soberano,
corporativo y provincial ascienden a cerca de u$s4.100 millones en lo que resta
del año (un monto relativamente bajo), "la dinámica de las reservas netas
invita a monitorear de cerca la situación".
Qué
pasa en los mercados del mundo
Wall
Street opera con ganancias, luego de conocerse que el índice de precios
del consumidor de marzo (IPC) fue mejor de lo estimado por los analistas y
marcó su nivel más bajo desde mayo 2021.
El IPC de marzo
subió un 0,1% en marzo, radicalmente más lento que el aumento del 0,4% en
febrero. La inflación general del tercer mes del año aumentó a un ritmo
anual del 5,0%, por debajo de las expectativas del 5,2%. El IPC subyacente, que
excluye alimentos y energía, creció un 5,6%, en línea con las expectativas.
Los inversores
seguirán analizando el informe del IPC, ya que podría dar algunas pistas sobre
si la Fed seguirá subiendo los tipos en su próxima reunión. Si bien los
mercados estiman un 70% de probabilidad de que la Reserva
Federal suba los tipos de interés otro 0,25% en mayo, estos nuevos datos
le quitan algo de presión a la Fed para continuar con la suba de tasas de su
política monetaria.
En ese sentido, el
presidente de la Fed de Filadelfia, Harker, dijo que quería "obtener tasas
por encima del 5%% y luego quedarse allí por un tiempo", lo que implicaría
al menos un movimiento más del 0,25%, sin embargo, el presidente de la Fed
de Chicago, Austan Goolsbee, adoptó un tono más moderado, sugiriendo que el
Banco Central debería proceder con cautela al aumentar las tasas
"demasiado agresivamente" hasta que pueda evaluar mejor el estado de
situación.
Wall Street
Los principales
índices de Wall Street se negocian con resultados positivos. Así, el S&P
500 avanza 0,17%; el industrial Dow Jones gana 0,26%; y el tecnológico Nasdaq
avanza 0,08%.
Merval
El Merval registra
una suba de 1,3%. Así, las alzas de las acciones líderes son registradas por
Transener (8,35%); Transportadora Gas del Norte (7,20%); y BBVA Argentina
(5,15%).
ADRs
En Wall Street, los
papeles de las firmas argentinas operan la jornada con resultados en verde.
Así, las ganancias son anotadas por Pampa Energía (3,6%); Grupo Financiero Galicia
(2,7%); e BBVA Argentina (2,3%).
Bonos
Los bonos soberanos
en dólares bajo legislación extranjera registran incrementos a lo largo de toda
la curva hasta 1,83%, encabezados por el Global 35, mientras que los títulos en
pesos con ajuste CER marcan alzas de hasta 1,28%, donde resalta el rendimiento
del TX24.
|