El dólar soja debutó tímidamente hoy con un volumen operado de USD 94 millones, tras dos días de vigencia del DNU que establece el tipo de cambio diferencial a $300 para el complejo sojero. Eso permitió que el Banco Central cerrara la jornada con un magro saldo positivo por segundo día consecutivo, con una compra de USD 2 millones, igual al resultado de ayer cuando la autoridad monetaria cortó una racha de 23 ruedas consecutivas de fuertes ventas en el mercado único y libre de cambios. Así, la autoridad monetaria acumula ventas por USD 95 millones en la semana, mientras que desde que se inició el mes el saldo negativo asciende a los USD 513 millones. El dólar mayorista cerró a $ 213,81/214,24 por unidad, cuarenta y ocho centavos arriba del cierre de ayer. En los tres primeros días de esta semana el tipo de cambio mayorista subió $ 3,02, por encima de los $2,21 de la semana pasada, aproximándose a los $3,23 de aumento en la semana que terminó el 31 de marzo. En cuanto al segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) operaba con una leve baja en $397,3 mientras que la versión MEP cotizaba a $386,8. Con una tendencia alcista más firme, el dólar informal o blue anotaba una nueva suba de $3 y avanzaba hasta los $397. En cuanto al mercado de acciones, el índice S&P Merval subía 2,2% y se ubicaba en 265. 699,21 unidades sobre el fin de la rueda en el mercado porteño.
|