Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
AFIP: más impuestos sin ley
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/04 - 08:01 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Jueves 6 - En forma reiterada, nuestra Corte Suprema ha confirmado lo normado por la Constitución Nacional respecto de que solo el Congreso puede imponer los tributos, en virtud del principio de reserva de ley.

También ha dicho nuestro máximo tribunal que los principios y preceptos constitucionales prohíben a otro poder por fuera del Legislativo el establecimiento de impuestos, contribuciones y tasas, reiterando que ninguna carga tributaria puede ser exigida sin la preexistencia de una disposición legal encuadrada dentro de los recaudos constitucionales.

La materia tributaria supone así una limitación constitucional infranqueable para el Poder Ejecutivo, que no cede ni aun ante situaciones de necesidad y urgencia.

Pero en pos de su insaciable objetivo recaudatorio, la actuación de la AFIP desconoce tales principios rectores. Sobran los ejemplos, como el dictado de una resolución general por la cual se creó, en 2022, un pago de anticipo extraordinario del impuesto a las ganancias, sin base legal alguna. El fracasado proyecto de ley de renta inesperada, que no alcanzó aprobación en el Congreso, condujo a ella.

Más recientemente, en otro golpe a los importadores, una nueva resolución modificó los regímenes de percepción en el impuesto a las ganancias e IVA, aplicables a las importaciones definitivas de bienes. En este caso, el esquema utilizado por la AFIP fue suspender, hasta el 31 de diciembre de este año, la aplicación de la propia reglamentación del organismo recaudador, que permitía a los importadores solicitar, en determinadas circunstancias, certificados de exclusión de tales percepciones.

Entre los casos más usuales estaba el de los contribuyentes con saldos a su favor, quienes veían agravarse su condición con nuevas percepciones. Ante ello, los certificados de exclusión, con buen criterio, evitaban esa situación. Las necesidades de recaudación fiscal fundamentan tal suspensión, agravándose por tanto el escenario de los importadores. Si consideramos que la propia AFIP dispuso que hasta el 31 de diciembre las percepciones del IVA efectuadas solo podrán ser computadas desde enero de 2024, el empeoramiento de la situación es indiscutible.

Resulta claro que esta nueva reglamentación deviene inconstitucional por encontrarse en pugna con la propia ley del IVA, generándose un impuesto sin una ley que lo establezca. Es imperioso que la administración tributaria respete los principios constitucionales que hacen a una adecuada relación fisco contribuyente.

En una obra reciente, “Derechos y garantías de los contribuyentes”, 41 coautores bajo la dirección del doctor Humberto J. Bertazza, analizan sistemáticamente desvíos como los mencionados.

Hacemos votos para que el próximo gobierno encare las necesarias reformas en procura de un nuevo sistema tributario que favorezca la inversión, el crecimiento de la economía y el empleo. No podemos seguir postergando el diseño de un sistema impositivo que contemple los verdaderos intereses de nuestra sociedad. Alcanzar de una buena vez los objetivos de una sana justicia tributaria es, hasta hoy, materia pendiente. 

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET