Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Los bonos en dólares cayeron hasta casi 8% tras el fallo en contra de Argentina en Londres
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 10/04 - 07:53 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Miércoles 5 - Bolsas y MercadLos bonos en dólares cayeron hasta casi 8% tras el fallo en contra de Argentina en Londresos de Argentina (BYMA) opera este miércoles a la baja, en una jornada marcada por la expectativa de los anuncios que realizará el ministro de Economía, Sergio Massa, de la puesta en marcha de un nuevo dólar soja, un tipo de cambio especial para exportadores de la oleaginosa que se extendería luego a otros sectores del campo. Asimismo, los bonos tienen caídas de hasta 5% como consecuencia de un fallo judicial desfavorable para Argentina en Londres.

A nivel global, los mercados también están con tendencia negativa, tal como lo plantea a Ámbito el economista Gustavo Ber, como consecuencia del "dato negativo de empleo de Estados Unidos".

El principal índice de ese mercado, el S&P Merval cae 0,46% a 250.338,040 puntos y las acciones del panel líder están la mayoría en rojo con pérdidas de hasta 2,46% en la jornada previa al fin de semana largo de Semana Santa, dado que la actividad financiera en Argentina permanecerá cerrada este jueves y viernes por esa celebración religiosa.

Por su parte, las acciones de empresas argentinas que operan en Wall Street cotizan con pérdidas de hasta 7% (al es el caso de Despegar), a excepción de Central Puerto, que sube 0,74%, y Pampa Energía ( 1,05%). Edenor baja 3,13%, Mercado Libre pierde 3,06%, Grupo Supervielle se derrumba 1,75%, Adecoagro cae 1,66%, Grupo Financiero Galicia se deprecia 1,55%, Cresud desciende 1,53% y Transportadora Gas del Sur resta 1,12% al igual que IRSA. YPF y Banco Macro son las que menos retroceden, y lo hace en 0,44% y 0,17%, respectivamente.

Caen los bonos y sube el riesgo país

Asimismo, se observa un impacto negativo en los bonos de la sentencia negativa que recibió Argentina este miércoles en un juicio sobre los pagos de los llamados "cupones PBI" de 2013, una serie de activos denominados en euros que ajustaban por crecimiento del PBI. La decisión fue tomada por el Tribunal Superior de Londres y la indemnización solicitada por los cuatro fondos buitres demandantes ascienden a 643 millones de euros.

En consecuencia, los bonos en dólares de la deuda argentina se hunden este miércoles hasta 6% (tal es el caso del AL35 y el AL 41), salvo por el CO26, que sube 0,6%. En consecuencia, sube el riesgo país 2% a 2.398 puntos este miércoles, de cara a los feriados de Semana Santa.

Así lo confirma a Ámbito Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, quien evalúa que "es innegable el impacto del fallo adverso en Londres. Ya en el pre-market los bonos bajaban entre un 4% y 5%". Explica en ese sentido que el principal problema es que, por más que el monto involucrado de u$s1.300 millones pueda ser bajo, esta sentencia sienta un precedente negativo y pueden sumarse otros demandantes después.

"Además, se le suma al fallo en contra de YPF de la semana pasada, que afecta la misma caja, lo que empeora el panorama", agrega Di Giorno. Recordemos que una jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan falló la semana pasada contra Argentina en un juicio por la reestatización de la petrolera YPF en 2012 y ordenó pagar una indemnización que podría llegar a u$s20.000 millones.

El mercado venía golpeado luego de que el Gobierno anunciara hacia finales de marzo un canje de títulos al que deben adherir las entidades oficiales para entregar tenencias dolarizadas a cambio de otras pesificadas. En este contexto, el riesgo país medido por el banco JP.Morgan se disparaba 108 unidades, a 2.463 puntos básicos, frente a un nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado en julio de 2022.

En la ronda bursátil, el índice líder S&P Merval perdía un 0,49%, a 250.244,37 puntos, donde los títulos de YPF caían un 0,34%. Este referencial acumula en lo que va del año una mejora del 23,83%, frente a una inflación levemente superior al 20% en el mismo período, según analistas.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET