Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Habrá tipo de cambio diferencial, pero no “simplificación”
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 05/04 - 08:06 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Francisco Jueguen - En una presentación vía YouTube desde el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Sergio Massa, presentará hoy al mediodíaelnuevodólaragro.Sinembargo,habráqueesperarparala“simplificación” cambiaria –unificación de cotizaciones– prometida al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fuentes sectoriales indicaron que, como se venía barajando desde hacía semanas, el tipo de cambio diferencial para la soja –la tercera ventana que se abre– y para las economías regionales será de $300, un valor al que la industria exportadora se resiste.

En el Ministerio de Economía contaron ayer, en tanto, que habrá un acuerdo con las cerealeras para establecer un mínimo garantizado de liquidación de soja por un período que no va a superar los 45 días. Allí no indicaron cuál será ese mínimo.

El plazo para la tercera versión del llamado dólar soja (hubo una en septiembre y otra en diciembre de 2022) será del 8 de abril al 24 de mayo, indicaron las fuentes oficiales.

Por otra parte, la ventana para las economías regionales será del 8 de abril al viernes 7 de julio. Estas últimas deberán cumplir con las “condiciones de elegibilidad” sobre la base de criterios del Ministerio de Economía. Como contó ayer la nacion, la primera será la participación en Precios Justos, con abastecimiento y precios garantiza dos .“Empresa que no entra a Precios Justos no entra al programa exportador”, dijeron en Economía.

Habrá además una garantía de empleabilidad. “Porque son economías que generan empleo. Hoy hay 380.000 empleos”, mencionaron.

Anoche tarde en el Ministerio de Economía ya habían cerrado el decreto para un programa de “protección a productores” con medidas paliativas por la sequía que afecta al país. “Habrá un criterio de simplificación y automatización para 69.000 productores afectados por la sequía”, contaron las fuentes de Hacienda.

En Economía dijeron además que preparan un régimen de sanciones para las empresas que, según su versión, tienen más de US$3000 millones de exportaciones sin liquidar (con plazo vencido) en el Banco Central (BCRA). En el sector, esgrimieron que se trata de una maniobra del Gobierno para presionar ante la falta de dólares y la resistencia para aceptar el nuevo valor que Economía busca imponer al dólar agro.

Simplificación cambiaria

Las fuentes oficiales confirmaron, en tanto, que no habrá novedades relacionadas con la unificación de varias de las cotizaciones que el Gobierno fue creando a través de la devaluación fiscal (mediante la aplicación de impuestos y percepciones).

“Está planteada como objetivo al 30 de junio. Massa lo va a estudiar. Se va a tomar su tiempo”, advirtieron a

en el quinto piso de Hacienda. la nacion La propuesta oficial al Fondo era unificar los dólares Coldplay, lujo, Qatar y tecno. Hasta ayer, el principal experto en materia impositiva del ministro de Economía, el director de Aduana, Guillermo Michel, no había comenzado ese trabajo. Michel estaba cerrando el diseño del dólar agro y analizando los “incumplimientos” de las cerealeras ante el BCRA.

“El dólar agro es un programa de incremento exportador que pretende de alguna manera facilitar en el año de sequía la capacidad y el cumplimiento de los contratos de los exportadores entendiendo las dificultades que sufrieron nuestros productores”, dijo Massa desde Washington, luego de su encuentro con los directivos del organismo que dirige Kristalina Georgieva.

“El desafío es impulsar esta medida para robustecer en el segundo trimestre las reservas y continuar el camino de estabilización que tiene que recorrer la Argentina. La sequía nos golpeó muy fuerte, lo asume el FMI y todos aquellos que entienden el peso que tiene el sector agroexportador en la economía argentina. Creemos que así como tomamos medidas para proteger y ayudar con beneficios impositivos a los productores que fueron víctimas de la sequía, también tomamos medias para promover las exportaciones y consolidar al sector agro en la posibilidad de cumplir sus contratos, y a la vez, al Banco Central argentino en la posibilidad de fortalecerse en materia de reservas”, dijo el ministro de Economía, y cerró con sus próximos pasos: “El segundo gran desafío es comenzar a recorrer un camino de simplificación cambiaria a los efectos de que todo eso que aparece bajo distintos denominaciones de dólar, empiece a trabajar y operar en un esquema más unificado”.•

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET