Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Cristina Kirchner resiste en el Senado y puja por mantener el control de las sesiones
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 03/04 - 07:48 La Nación
 Recomendar  Imprimir

Por Gustavo Ybarra - Como un animal herido y acorralado, Cristina Kirchner intenta defender a los manotazos el control del Senado, el último bastión de poder que le queda en medio de la crisis política que atraviesa el gobierno que ella forjó hace ya cuatro años y que hasta los propios comparan con el Titanic, imagen que por trillada no deja de ser gráfica de la realidad que transita el oficialismo.

En realidad, los hechos demostraron la semana pasada que la vicepresidenta ya no controla la Cámara alta. Sin la oposición en el recinto, la sesión se cayó por falta de quorum. La catarsis posterior de los senadores kirchneristas, que se quedaron en el recinto para realizar expresiones en minoría por orden de Cristina Kirchner, no hizo más que desnudar la impotencia del oficialismo.

Sin embargo, Cristina Kirchner logró su principal cometido. Evitó que una alianza circunstancial de la principal bancada opositora, Juntos por el Cambio, con los peronistas disidentes de Unidad Federal hiciera funcionar el Senado sin su venia, aun cuando ambos bloques opositores sumaban 37 senadores, una mayoría ajustada pero suficiente para imponerse en las votaciones. “Estuvo cerca, pero logramos pararlos”, confió a este diario un senador oficialista.

Para alcanzar su cometido, la vicepresidenta apeló a una amañada interpretación del Reglamento de la Cámara alta que terminó con los dos bloques opositores abandonando el recinto en rechazo de las pretensiones del oficialismo de exigir una mayoría calificada de dos tercios para modificar el orden de tratamiento de los temas que iban a discutirse en la sesión del pasado jueves.

Sin embargo, Cristina Kirchner le quitó el cuerpo a la maniobra, dejando en manos de sus legisladores el mal trago de llevar las relaciones con la oposición al borde de la ruptura. En esta oportunidad, la que ejecutó la jugada fue la senadora oficialista Claudia Ledesma (Santiago del Estero), presidenta provisional del Senado, quien condujo la sesión. La vicepresidenta siguió las alternativas desde su despacho.

Impericia opositora

Pero no todo el mérito del éxito de la jugada fue de Cristina Kirchner. La oposición también ayudó con su impericia a que la vicepresidenta lograra evitar los títulos en los “medios hegemónicos” sobre la pérdida de control del Senado que tanto le disgustan.

No hubo un solo senador de Juntos por el Cambio al que se le ocurriera someter la controversia al voto del pleno del Senado, que es el que tiene la última palabra a la hora de interpretar su propio reglamento. “Puede ser que nos hayamos dormido”, admitió uno de los líderes del conglomerado opositor.

Parece que no aprendieron de la propia Cristina Kirchner, que cada vez que quiso imponer y blindar ante las objeciones alguna decisión controvertida en los últimos tres años apeló a la mayoría oficialista para respaldarla con votos en el recinto.

Fue el método que usó en noviembre último al insistir, como parte de su pulseada con la Corte Suprema, en su intención de quedarse con tres de los cuatro representantes del Senado ante el Consejo de la Magistratura, para lo cual pergeñó la división en dos nuevos bloques de la bancada del Frente de Todos.

La partición del bloque, ejecutada en abril del año pasado, había sido declarada inválida por el máximo tribunal en octubre. Sin embargo, un mes después la vicepresidenta hizo aprobar por el pleno del cuerpo y ya no por un decreto de la Presidencia, como establece la ley, la designación del rionegrino Martín Doñate como consejero por el bloque de Unidad Ciudadana.

Pero los tiempos cambiaron. A fines de febrero, la tropa oficialista sufrió la sangría de cuatro senadores que, por diferentes motivos, pegaron un portazo y se unieron con la cordobesa Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, para formar un conglomerado de peronistas disidentes que alejó de manera definitiva al oficialismo de la mayoría necesaria para manejar los tiempos del Senado.

Fue el golpe de gracia para Cristina Kirchner, que, ya sin número para controlar el funcionamiento de la Cámara alta, debió apelar a los artilugios reglamentarios del último jueves para bloquear los engranajes del Senado y, sobre todo, impedir una derrota política pública y humillante.

La oposición promete volver a la carga con el objetivo de terminar la tarea que, admiten, quedó a medio camino. Más allá de la declaración posterior de Juntos por el Cambio, jactándose de que “Cristina Kirchner perdió el control del Senado”, reconocen que tienen por delante el desafío de poner en marcha la Cámara alta y evitar que siga convertida en un páramo legislativo, como viene ocurriendo desde el 16 de noviembre pasado, cuando celebró su última sesión.

El kirchnerismo, en tanto, sabe que tendrá que resistir mientras no obtenga el visto bueno para sentarse a negociar una sesión con la oposición, algo que la vicepresidenta dio claras muestras de que no está dispuesta a aceptar. Mientras tanto, seguirán acusando a la oposición por la parálisis del Senado. “Es la única forma que nos queda de cohesionar a la tropa”, confesó un senador kirchnerista, consciente de que cambió la mano.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
26-08-2025 EUR sube modestamente y supera al G10 – Scotiabank
26-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 25 de agosto
25-08-2025 Mercados: las acciones y los bonos perdieron fuerza mientras se sostuvieron las tasas altas
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET