Viernes 31 - Este viernes, Bolsas y Mercados de Argentina (BYMA) opera
con leve baja y rompe, así con la tendencia inicial de la
jornada, que había sido alcista, y con la línea de subas que venía manteniendo
a lo largo de toda la semana,
como consecuencia de la toma de posiciones especulativas ante la inflación. En
tanto, no se detiene la racha positiva de los bonos argentinos, que muestran
tendencia al alza también.
Aún es prematuro
anticiparse al cuál será el resultado de cierre, pero la baja podría estar
respondiendo al lanzamiento de un nuevo dólar soja 3, que viene bajo el nombre
de dólar agro, que se prevé para los próximos días, según dejó trascender el
ministro de Economía, Sergio Massa, este jueves. El anuncio genera visiones
diversas en el mercado, que espera expectante su llegada.
Por otra parte, se
aguarda que este viernes el Fondo Monetario
Internacional (FMI) apruebe las metas del país al cuarto
trimestre de 2022, lo
que determinará que el organismo desembolse 5.300 millones de dólares y
Argentina abone una deuda pendiente de unos 2.700 millones de dólares.
En ese contexto, el
principal índice de la bolsa local, el S&P Merval, registra una
baja de -0,19% a 251.152,230 unidades.
Por otro lado,
algunos analistas observan una fuerte impronta del contexto preelectoral en la
tendencia de los mercados por estos días. "Es evidente que los movimientos
de la semana estuvieron impulsados por el trade electoral", estimó, por
ejemplo, Portfolio Personal Inversiones.
Los ADRS en Wall
Street
En la bolsa de
Nueva York, Wall Street, las acciones de empresas
argentinas muestran una tendencia mixta. La que más sube es la de MercadoLibre,
que se alza en un 4,31% este viernes, en tanto que el ADR de BBVA es el que más
cae, con una baja del 4,09%. Mientras que Cresud sube 1,10% y Transportadora
Gas del Sur, 1,05%. Por su parte, YPF recupera 0,70%, Despegar, 0,66% y Edenor,
0,06%.
Por su parte, ceden
3,07% Banco Macro y 3,04% Central Puerto, Grupo Supervielle y Grupo Financiero
Galicia bajan ambas 2,89%. Y Loma Negra y Telecom caen también en igual medida
las dos, 1,89% cada una. En tanto que Edenor desciende 1,53% e IRSA pierde 0,94%
Los bonos y el
riesgo país
En este escenario,
los bonos argentinos en dólares suben hasta 1,7% (en
el caso del GD38) este viernes, tal como lo vinieron haciendo a los largo de
las últimas jornadas y el riesgo país baja 0,31% a 2301 puntos, desde los 2334,
en que había cerrado este jueves. |