Buenos Aires, 29/08/2025
Corredor de Cambio ¿Por qué ABC? Quiénes somos Servicios Cierres Noticias Registración Consultas
 Nombre de Usuario:
 Contraseña:
Recordar Clave
 Olvido su contraseña?
 Modificar contraseña
 Regístrese aquí.
Suben los bonos argentinos y cae el riesgo país tras apoyo de EEUU a negociaciones con FMI
ABC Mercado de Cambios S.C. comunica sobre la fuente de la siguiente nota:
Texto informativo: 31/03 - 07:22 Ambito Financiero
 Recomendar  Imprimir

Bolsas y Mercados de Argentina (BYMA) opera al alza este jueves y mantiene, así, la tendencia de los tres días previos, impulsada, en la jornada de hoy, por el resultado positivo del encuentro entre el presidente Alberto Fernández con su par de Estados Unidos, Jo Biden, en el que negociaron el apoyo de ese país ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, esta suba se da en una jornada en la que los mercados internacionales también muestran una dinámica positiva gracias a que se observa una estabilización cada vez más marcada del sector bancario en Estados Unidos, luego de la crisis financiera que se desató por la caída del Silicon Valley Bank.

En consecuencia, en el ámbito local, la buena noticia de este jueves es el avance de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que se concrete un nuevo desembolso por parte del organismo. Esto genera expectativa en la City porque el mercado se aguarda que este viernes el Fondo avale las metas logradas por el Gobierno argentino en el cuarto trimestre de 2022 y genere indicios concretos de una flexibilización a los números de reservas del banco central (BCRA) para este año como resultado de la histórica sequía que afecta al sector agroexportador. Si el FMI confirma el cumplimiento de metas argentinas a finales del 2022, el FMI debe desembolsar 5.300 millones de dólares y el Gobierno de Fernández cumplir con una deuda pendiente de unos 2.700 millones de dólares.

Mientras que, por otro lado, Moody's Investors Service redujo la perspectiva del sistema bancario de Argentina a 'negativa', desde 'estable', por el "deterioro de las condiciones operativas, en medio de una reducción significativa del crecimiento económico esperado, con una contracción probable del PIB del 0,5% en 2023 y una inflación persistentemente alta, que ya supera el 100% anual".

El Ministerio de Economía adjudicó el miércoles títulos por un valor efectivo de $294.502 millones (unos u$s1.413 millones) mediante una licitación de canasta con siete instrumentos. El 41% estuvo compuesta por instrumentos ajustados al tipo de cambio oficial, el 31% a tasa fija, y el 28% por instrumentos atados a la inflación (CER).

Con todo, el principal índice, el S&P Merval sube 0,46% a los 250.273,75 puntos y las acciones del panel líder de la bolsa local muestran mayoría alcista también. Se elevan hasta 2,65%, lideradas por Aluar (ALUA) y Loma Negra (LOMA) en segundo lugar, que escala 2,39%. En tanto, las bajas que se observan son menores, de entre 1,12% y 0,6%, principalmente en algunos papeles de bancos locales (Banco Macro, Grupo Galicia y BBVA).

Caídas y alzas en ADRs en Wall Street

Por otro lado, los ADRs de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cotizan con mayoría a la baja. Tal es el caso de Pampa Energía, que es el que más cae (-1,71%), Grupo Financiero Galicia (-1,55%), Grupo Supervielle (-1,26%) y Despegar (-1,16%). También cae BBVA un 0,96%, Central Puerto pierde 0,80% e IRSA baja 0,57%.

Los que suben son los ADRs de Edenor (4,38%), Telecom Argentina ( 3,28%), Loma Negra ( 1,81%), Transportadora Gas del Sur (1,16%), YPF ( 0,91%) y Cresud ( 0,09%).

Suben los bonos y baja el riesgo país

Mientras tanto, los bonos argentinos en dólares tienen todos tendencia alcista, salvo por el GD45 (-0,4%). El que más sube es el AL 35, que se alza 2,9%, seguido por el GD29, que trepa hasta 2,5%, y los que menos terreno recuperan son el CO26 ( 0,2%) y el GD30 ( 0,4%). Así, se confirma la recuperación que vienen teniendo desde el inicio de la semana.

En este contexto, el riesgo país cae 23 unidades (0,98%) a 2.334 puntos. Es la cuarta jornada consecutiva que muestra esta tendencia contra un nivel superior a las 2.500 unidades del viernes último.

ABC Mercado de Cambios S.C. le acerca las noticias y novedades de mayor trascendencia relacionadas con el comercio y operaciones cambiarias a través de una fuente segura y confiable.
29-08-2025 Los ADRs rebotaron hasta 6,3%, mientras los bonos CER volvieron a anotar fuertes subas
29-08-2025 EUR tranquilo en un rango estrecho con datos mixtos antes del IPC alemán – Scotiabank
29-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 28 de agosto
28-08-2025 El S&P Merval en dólares cerró en mínimos en 11 meses y los ADRs se hundieron hasta 6%
28-08-2025 EUR/USD rebota hacia la parte media del rango antes de las actas del BCE – BBH
28-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cerró este miércoles 27 de agosto
27-08-2025 Los ADRs rebotaron tras la paliza previa, y los bonos en pesos subieron fuerte ante presunta ...
27-08-2025 El EUR/USD se desploma a nuevos mínimos golpeado por la crisis política en Francia
27-08-2025 Dólar hoy: a cuánto cotiza este martes 26 de agosto
26-08-2025 Los ADRs y los bonos se hundieron hasta 10% por el escándalo de coimas: riesgo país en torno ...
  Nota: Haga click sobre la noticia o novedad que desea ver
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Siguientes...
Fecha
...que contenga: en  
 
Consultenos | Términos y Condiciones | Corredores de Cambio

ABC Mercado de Cambios S.C. © 2003 - 2025 | Email: info@abcmercadodecambios.com 
Paraguay 635 Piso 7 Dto. "A" y "B". Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4312-6660
Desarrollado por Serga.NET